
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El Pentágono reveló este jueves que entrenó en el pasado a un "número pequeño" de los ciudadanos colombianos que han sido arrestados por su presunta participación en el asesinato este mes del presidente de Haití, Jovenel Moise.
Mundo16/07/2021Un portavoz del Pentágono dijo a Efe que han llegado a esa conclusión después de revisar las "bases de datos" sobre sus operaciones de formación, pero no precisó cuántos de los colombianos arrestados recibieron ese entrenamiento ni en qué consistió el mismo.
"Una revisión de nuestras bases de datos de entrenamiento indica que un número pequeño de los individuos colombianos detenidos como parte de esta investigación participaron en entrenamientos militares y programas de educación de EE.UU. en el pasado", afirmó a Efe el portavoz.
El entrenamiento se produjo mientras esos individuos eran "miembros activos de las Fuerzas Armadas de Colombia", añadió en un correo electrónico el vocero, el teniente coronel Ken Hoffman.
El Pentágono sigue investigando el asunto y no tiene más detalles que compartir de momento, subrayó la fuente, quien recordó que del entrenamiento militar de Estados Unidos se benefician de forma rutinaria "miles de hombres y mujeres militares de naciones aliadas en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe".
"Este entrenamiento enfatiza y promueve el respeto por los derechos humanos, el cumplimiento con las normas legales y el carácter subordinado de los militares respecto a los líderes civiles democráticamente elegidos", recalcó el portavoz.
Según la Policía haitiana, el magnicidio de Moise lo perpetró la semana pasada un comando de 28 personas, de los cuales 26 son de nacionalidad colombiana y otros dos son estadounidenses de origen haitiano.
Al menos 13 de los 18 colombianos detenidos hasta ahora por el ataque son militares retirados de Colombia, mientras que la Policía haitiana busca a otros cinco ciudadanos de ese país que también integraron supuestamente el comando.
La nueva información del Pentágono preocupó al senador demócrata estadounidense Patrick Leahy, impulsor de una ley que lleva su nombre y que busca garantizar que las fuerzas militares extranjeras que reciban ayuda de Washington no hayan estado implicadas en abusos de derechos humanos.
Leahy criticó al Ejército colombiano y aseguró que la noticia "demuestra" que, aunque el entrenamiento del Pentágono busque garantizar el "respeto por los derechos humanos", no puede ignorar los defectos de "la propia institución" que lo recibe.
"El Ejército colombiano, al que hemos apoyado durante 20 años, tiene una larga historia de convertir a civiles en objetivos, violar las leyes de la guerra y no rendir cuentas. Ha habido un problema cultural dentro de esa institución", afirmó el veterano senador, citado por el diario The Washington Post.
(c) Agencia EFE
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
Silvana Santos aún se sabe de memoria las casas y los nombres de cada uno de los vecinos de Serrinha dos Pintos que perdieron la capacidad de andar en la infancia.
Antes de que el famoso perro Laika viajara al espacio en 1957, los primeros seres vivos en salir de la Tierra fueron un grupo de moscas de la fruta, enviadas por Estados Unidos en 1947 a bordo de un cohete V-2.
Se prevé que la nueva compañía invierta hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructura de IA en el territorio estadounidense.
Donald Trump ha vuelto a apuntar a Groenlandia al plantear de nuevo que Estados Unidos la compre o se haga con ella por otros medios.
La isla soviética del terror: el horror oculto por Stalin
Es importante aclarar que ningún lugar es completamente inmune a los impactos de un conflicto global. Incluso países seguros aislados podrían enfrentar crisis económicas, interrupciones en el comercio o impactos ambientales derivados de la guerra.
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.