Crean una "calculadora de muerte" que pronostica la esperanza de vida de los ancianos

Al analizar los datos, los investigadores descubrieron que factores como la incapacidad de realizar actividades de la vida diaria o moverse son un indicador más importante de próxima mortalidad, en un lapso de seis meses, que las enfermedades.

Curiosidades07/07/2021EditorEditor

En Canadá, un grupo de científicos presentó una herramienta de pronóstico que permite calcular los riesgos de muerte para personas mayores y en estado delicado de salud, a fin de determinar el tipo de atención que necesitan y poder "planificar" mejor esa asistencia.

El estudio, publicado en la revista científica CMAJ este 5 de julio, ofrece un modelo de riesgo de mortalidad llamado 'Respect', que se basa en datos de más de 491.000 personas mayores de 50 años que fueron cuidadas en sus hogares entre 2007 y 2013.

Al analizar tales datos, correspondientes a diferentes indicadores de perfil sociodemográfico y estado de salud de los individuos, los especialistas descubrieron que factores como la incapacidad de realizar actividades de la vida diaria o moverse fueron un indicador más importante de la mortalidad a corto plazo que las enfermedades.

Así, pudieron formular una herramienta que pronostica la mortalidad a los seis meses de practicarse el análisis.

"La mayoría de la gente, en los países de ingresos altos, muere a causa de trayectorias de declinación progresiva y predecible", aseguraron los científicos, al señalar que las principales causas de muerte en Canadá suelen ser enfermedades cardíacas, cáncer, accidentes cerebrovasculares o demencia.

Los resultados del estudio pueden facilitar la prestación de cuidados paliativos oportunos, así como ayudar a los familiares a lidiar con la muerte de sus seres queridos.

"La calculadora 'Respect' permite a las familias y a sus seres queridos hacer planes", dicen los autores de la investigación. "Por ejemplo, puede ayudar a un hijo adulto a planificar cuándo tomarse un día libre en el trabajo para estar con uno de sus padres, o a decidir en qué momento tomar unas últimas vacaciones familiares junto con él o ellos".

Fuente: rt

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.