Ahuyentar el mal de ojos: Exhiben en Israel un talismán de 1.500 años que dicen protegía a mujeres y niños

La pieza forma parte de un grupo de amuletos de los siglos V-VI d.C., conocidos como 'Sellos de Salomón', que probablemente se elaboraron en la región de Galilea y en Líbano, explicó un experto.

Curiosidades02/06/2021EditorEditor

Un amuleto de 1.500 años de antigüedad, que supuestamente se usaba para proteger a mujeres y niños del 'mal de ojo', fue presentado la semana pasada por los arqueólogos israelíes, 40 años después de su descubrimiento. El colgante, que tiene forma de triángulo, fue hallado en la aldea de Arbel, ubicada en la región de Galilea, al norte de Israel, por una de sus primeras habitantes en tiempos contemporáneos, y recientemente fue entregado a la Autoridad de Antigüedades del país por un familiar, comunicó el organismo en su cuenta de Facebook.


Facebook / Israel Antiquities Authority / Dafna Gazit

Según explicó Eitan Klein, subdirector en ese ente de la Unidad de Prevención de Robos de Antigüedades, la pieza forma parte de un grupo de amuletos de los siglos V-VI d.C., denominados 'Sellos de Salomón' y procedentes de una gran zona de Oriente Próximo conocida como el 'Levante', que probablemente se produjeron en Galilea y en Líbano.

En una de las caras del colgante aparece la figura de un jinete a caballo, representado en el acto de lanzar una esfera a una figura femenina que está en el suelo y fue identificada por los expertos como Gello, demonio de la mitología griega que amenaza a mujeres y niños.

La figura está rodeada por la inscripción en griego 'El único Dios que vence el mal'. Bajo el caballo se encuentran las letras griegas IAWΘ, el equivalente al nombre divino judío de Yahveh, que se transcribe como YHWH. 

Mientras, el lado opuesto del amuleto presenta un ojo atravesado por flechas y rodeado de animales peligrosos (dos leones, una serpiente, un escorpión y un pájaro), así como otra inscripción griega que reza 'Un Dios'. "El ojo del reverso es identificable como el mal de ojo, que es atacado y vencido por diversos medios", afirmó Klein.

El investigador apuntó que durante el periodo bizantino, Arbel era un asentamiento judío. El artefacto encontrado data exactamente de ese tiempo, lo que sugiere que "incluso los judíos de la época llevaban amuletos de este tipo para protegerse del mal de ojo y de los demonios".

Fuente: rt

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.