
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que su país debe controlar la Franja de Gaza y que los palestinos deben abandonar el sector de forma permanente y ser relocalizados en naciones vecinas.
05/02/2025Dos días después de sugerir que Estados Unidos debería tomar el control de la Franja de Gaza, el presidente Donald Trump volvió a sacudir la política internacional al afirmar que considera respaldar la anexión de Cisjordania por parte de Israel.
"Estamos evaluando muy seriamente reconocer la soberanía israelí sobre toda Cisjordania. Es algo que podría traer estabilidad y seguridad a la región", declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El anuncio generó de inmediato una ola de reacciones. La Autoridad Palestina calificó la propuesta de "una declaración de guerra contra el pueblo palestino", mientras que países como Egipto, Jordania y Turquía condenaron enérgicamente la posible anexión.
Netanyahu respalda la propuesta
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien se encontraba en Washington para una serie de reuniones con Trump, celebró la declaración y afirmó que "Israel tiene el derecho histórico y legal sobre Judea y Samaria". "Es una idea que podría cambiar el curso de la historia", agregó el mandatario israelí.
Reacciones en el mundo árabe
Arabia Saudita, que en los últimos años ha mantenido negociaciones con Israel bajo mediación de EE.UU., expresó su rechazo y advirtió que cualquier intento de anexión "destruiría cualquier posibilidad de paz en la región".
Por su parte, la Liga Árabe convocó a una reunión de emergencia y denunció que la propuesta de Trump "pone en peligro la estabilidad del Medio Oriente y la seguridad global".
Un cambio drástico en la política de EE.UU.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una serie de medidas que modifican la postura tradicional de Estados Unidos en la región. En su primer mandato, ya había trasladado la embajada de EE.UU. a Jerusalén y reconocido la soberanía israelí sobre los Altos del Golán. Ahora, sus declaraciones sugieren que busca romper completamente con la solución de dos estados.
"Esto es un punto de inflexión. Si EE.UU. respalda esta anexión, se estaría enterrando cualquier posibilidad de paz negociada", advirtió el analista político Ian Bremmer.
Mientras la comunidad internacional reacciona con preocupación, la Casa Blanca aseguró que en las próximas semanas Trump hará un anuncio definitivo sobre su posición respecto a Cisjordania.
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.