
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Según el presidente estadounidense, los países latinoamericanos necesitan a Washington mucho más que él a ellos.
22/01/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente que las naciones latinoamericanas necesitan más a EE.UU. que viceversa. Al ser consultado sobre las futuras relaciones con Brasil y América Latina, Trump afirmó: "Ellos nos necesitan. Mucho más de lo que nosotros les necesitamos a ellos. Nosotros no les necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan".
Además, el mandatario calificó como un error la decisión del expresidente Jimmy Carter de transferir el control del Canal de Panamá al país centroamericano.
Estas declaraciones han generado diversas reacciones en la región. Por ejemplo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó que su país no cederá ante las políticas de Trump, anticipando posibles tensiones en materia migratoria y comercial.
En Argentina, el presidente Javier Milei asistió a la ceremonia de investidura de Trump, buscando fortalecer la relación bilateral y avanzar en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una postura más cautelosa, limitándose a enviar un saludo protocolar tras la asunción de Trump.
Estas acciones y declaraciones sugieren que la política exterior de EE.UU. hacia América Latina podría experimentar cambios significativos durante el nuevo mandato de Trump, afectando áreas como la migración, el comercio y la cooperación internacional.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.