¿Cuál es la peor ciudad de Sudamérica para vivir, según la inteligencia artificial?

Gemini, el chatbot de Google, respondió cuál es la peor ciudad de Sudamérica para vivir.

17/07/2024EditorEditor

Gemini un bot conversacional de inteligencia artificial desarrollado por Google basado en la familia PaLM 2 que está actualizado con información diaria a diferencia del ChatGPT de OpenAI, suele recibir distintas consultas por parte de los usuarios. En esta ocasión le preguntamos acerca de cuál es la peor ciudad de Sudamérica para vivir, según la inteligencia artificial.

En primer lugar, el chat aclaró: "Determinar la peor ciudad de Sudamérica para vivir es un desafío complejo y subjetivo, ya que depende de diversos factores y de las prioridades individuales de cada persona". No obstante, otorgó un ranking basado en estudios recientes como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD en 2023, las ciudades que generalmente se destacan en este aspecto son:

Caracas, Venezuela: atraviesa una profunda crisis económica, social y política
Recife, Brasil: posee una alta tasa de homicidios, desigualdad social, desempleo y precarias condiciones en barrios marginales.
Guayaquil, Ecuador: tiene una de las tasas de criminalidad más altas de América Latina, con altos índices de homicidios, robos y asaltos.
Maceió, Brasil: el desempleo es un desafío importante, especialmente entre la población joven.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: presenta altos niveles de contaminación del aire, especialmente por la emisión de gases de efecto invernadero y material particulado.
 

MIRÁ TAMBIÉN

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.