
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
La Crinolina: Entre la Elegancia y los Riesgos Mortales en la Era Victoriana
06/01/2024En la tumultuosa era victoriana, la moda femenina estaba marcada por la opulencia y la ostentación. Una prenda que encapsuló la exuberancia de la época fue la crinolina, una estructura de alambres cubierta con tela que proporcionaba a las faldas de los vestidos una forma esférica y voluminosa. Sin embargo, detrás de la aparente elegancia de esta prenda se escondían riesgos mortales que afectaron a miles de mujeres.
La crinolina, introducida en la década de 1850, se convirtió rápidamente en un símbolo de estatus social y femineidad. Su diseño permitía que las faldas se alejaran del cuerpo, creando una silueta dramática y majestuosa. Sin embargo, este atuendo no estaba exento de peligros.
Uno de los mayores riesgos asociados con la crinolina era la inflamabilidad de algunos materiales utilizados en su fabricación. En una época en la que la iluminación se basaba principalmente en velas y lámparas de aceite, las crinolinas podían convertirse en trampas mortales. Incendios accidentales, causados muchas veces por descuidos en la proximidad de fuentes de calor, llevaron a situaciones trágicas que resultaron en la pérdida de vidas.
Además, la estructura rígida de la crinolina también presentaba desafíos en términos de movilidad. Las mujeres victorianas se encontraban limitadas en su capacidad para realizar actividades cotidianas, como subir escaleras, entrar y salir de carruajes o moverse en espacios estrechos. Los informes de accidentes y caídas eran comunes, aunque rara vez resultaban en consecuencias fatales.
A pesar de estos riesgos, la crinolina siguió siendo una prenda de moda popular durante décadas, reflejando la compleja relación entre la estética y la funcionalidad. Con el tiempo, la evolución de la moda y la conciencia creciente sobre los peligros asociados llevaron al declive de la crinolina, siendo reemplazada por prendas más prácticas y seguras.
En retrospectiva, la crinolina emerge como un símbolo ambivalente de la era victoriana: una expresión deslumbrante de la moda de la época que, lamentablemente, llevó consigo riesgos inesperados y tragedias evitables. Aunque las mujeres de la época buscaban la elegancia, la crinolina, en última instancia, dejó una marca sombría en la historia de la moda y la seguridad femenina durante la era victoriana.
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.