
"Todos los hombres, si son normales, van con mujeres": Descifran dos páginas del diario de Ana Frank
El contenido de las dos hojas, que había permanecido ocultas bajo papel engomado marrón, no había sido revelado hasta ahora.
Jaime Maussan aseguró que existe evidencia suficiente para reconocer la presencia de vida extraterrestre en nuestro planeta.
Curiosidades 13/09/2023El periodista y ufólogo Jaime Maussan pidió este martes al Congreso de México reconocer la existencia de vida extraterrestre en nuestro planeta. Su intervención ocurrió durante la Asamblea Pública para la Regulación de Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados, donde presentó dos seres cuyo ADN supuestamente no corresponde a ninguna especie de la Tierra.
"Son cuerpos disecados, encontrados en las ciudades peruanas de Palpa y de Nazca en 2017, que han sido investigados profundamente", aseguró Maussan ante los legisladores, añadiendo que un grupo de científicos determinó que los restos corresponden a "seres no humanos que no son parte de la evolución terrestre".
Maussan también afirmó que de acuerdo a un análisis de carbono 14, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que los seres tienen alrededor de "1.000 años de antigüedad" y se mantuvieron sepultados dentro de un tipo de alga que permitió su conservación, precisando que no se tratan de cuerpos recuperados de naves que cayeron sobre la Tierra, sino de cuerpos íntegros que no han sido manipulados.
Según la información revelada por el periodista, los seres tendrían entre 700 y 1.800 años, cuentan con tres dedos, una cabeza alargada, y además, todos conservan los órganos en sus cuerpos. En este sentido, añadió que algunos incluso tenían huevos en su interior antes de morir.
Tras ello, el ufólogo mexicano considera que hay evidencia suficiente para demostrar la existencia de vida extraterrestre, por lo que señaló que el fenómeno de los Objetos Voladores No Identificados (OVNI) debe ser reconocido en el país y considerado como "un tema de la humanidad".
Entretanto, especialistas en el área formalizaron su petición para incluir este tema en la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con el fin de reconocer que el espacio aéreo de la nación está siendo vulnerado por "objetos de origen desconocido", y así convertir al país en el primer Estado del mundo en "aceptar la presencia de los no humanos en el planeta".
rt
PODRIA INTERESARTE
El contenido de las dos hojas, que había permanecido ocultas bajo papel engomado marrón, no había sido revelado hasta ahora.
Descubre cómo practicar el autocuidado puede mejorar tu calidad de vida y aumentar tu felicidad
¿Los conocías?
Percy Fawcett aterrizó por primera vez en el continente sudamericano en 1906, cuando fue designado por la Real Sociedad Geográfica Británica para demarcar el Amazonas
La 'polizón en serie', así fue calificada Marilyn Hartman, una mujer de 69 años que logró engañar a la seguridad y viajó más de treinta veces gratis, sin siquiera llevar sus documentos.
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos.
Científicos e investigadores intentaron durante años dilucidar el motivo del hundimiento de embarcaciones en esa área geográfica
Harry Daghlian tenía 24 años y trabajaba en el armado de la tercera bomba atómica en el laboratorio de Los Álamos, en el desierto de Nuevo México: estaba encargado de llevar al peligroso núcleo al borde de su punto crítico para evaluar su reacción. Cómo sacrificó su vida para evitar un estallido nuclear la noche del 21 de agosto de 1945. Por Alberto Amato
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida