Locura total: Nueva York, Dallas, San Francisco y más ciudades en el mundo prohíben "de facto" a Airbnb

El sitio de alojamientos las concibe como una “prohibición de facto” para sus operaciones en la Gran Manzana

Actualidad06/09/2023EditorEditor

Luego de que la Ley Local 18, también conocida como Ley de Registro de Alquileres a Corto Plazo entrara en rigor en Nueva York, la plataforma de alojamientos, Airbnb, se encuentra con una gran limitación de sus operaciones en la Gran Manzana.

Este nuevo marco regulatorio prohíbe, entre otras cosas, alquileres por menos de 30 días. De caso contrario, los inquilinos deben quedarse con los anfitriones y estos últimos tienen que estar inscritos en un listado de registro en la ciudad. Además, solo podrán recibir a dos huéspedes. Las normas son tan estrictas que Airbnb las considera una “prohibición de facto” para su negocio de reservaciones, según informó Reuters.

Murray Cox, fundador de Inside Airbnb, opina que algunos vecindarios deseables se ven sobrecargados por los alquileres a corto plazo, lo que provoca escasez de viviendas y precios de arrendamiento más elevados. La nueva ley, en teoría, daría acceso a los residentes locales a estas opciones.

En Europa también se han adelantado normas de este estilo. En Ámsterdam (Países Bajos) se fijó ese límite en 30 noches al año y en París (Francia), a 120 días. Berlín prohibió con anterioridad casi todos los Airbnb, pero revocó la decisión en 2018.

El director de política global de Airbnb, Theo Yedinsky, criticó la decisión en una declaración a los medios y dijo que las inminentes restricciones perjudicarán al turismo y, por ende, a los residentes de “los barrios no céntricos que dependen de compartir sus casas” para llegar a fin de mes, y las empresas cercanas.

Los últimos resultados financieros de Airbnb, publicados a inicios de agosto, en el segundo trimestre de 2023 la empresa tuvo un récord de alojamientos activos, 7 millones en todo el mundo, y logró un beneficio de 650 millones de dólares, un 72 % más interanual.

Con información de Infobae

VER MÁS:

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.