
"Sea respetuoso, por lo menos": China 'pone en su lugar' a Israel en una reunión de la ONU
El embajador israelí ante el organismo criticó este miércoles la labor de la entidad de las Naciones Unidas dedicada a defender los derechos de las mujeres.
El Ministerio de Asuntos Exteriores nipón también aconseja a sus compatriotas que presten "mucha atención a su entorno" en caso de ir a la Embajada o el Consulado General de Japón.
General 28/08/2023Japón ha pedido a sus ciudadanos que hablen en voz baja en China ante la polémica generada después de que Tokio comenzara a verter al océano Pacífico agua radioactiva procedente de la planta de energía nuclear de Fukushima.
"Desde que empezó la liberación de agua tratada con ALPS [el Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos] ha habido numerosas protestas, acoso y llamadas telefónicas a organizaciones relacionadas con Japón", dice un comunicado publicado el domingo por el Ministerio de Asuntos Exteriores nipón. "Si usted está planeando quedarse o viajar a China, o se encuentra actualmente en China, por favor tenga mucho cuidado con tales protestas y acoso", añade.
En este sentido, aconseja que intenten ser cautelosos en la calle, por ejemplo, no hablando japonés en voz alta si no es necesario, así como prestar "mucha atención a su entorno" en caso de ir a la Embajada o el Consulado General de Japón, o a una escuela de ese país asiático.
Otras recomendaciones
Desde la Cancillería nipona también recomiendan a sus compatriotas no acercarse o tomar fotografías con sus teléfonos en el "improbable caso" de encontrarse con una protesta contra la liberación de agua contaminada.
Asimismo, piden a aquellas personas que planeen viajar a China que informen de ello a su familia, amigos o lugar de trabajo y les brinden todos los detalles posibles, añadiendo que, en caso de permanecer más de tres meses, deben asegurarse de presentar una notificación de residencia para que la Embajada o el Consulado puedan confirmar su información de contacto en caso de emergencia.
Tanto China como Corea del Norte han manifestado un fuerte rechazo a la medida, mientras que ciudadanos en Corea del Sur han protestado contra la decisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), perteneciente a la ONU, de apoyar la decisión del Gobierno japonés de liberar agua radioactiva.
Desde Tokio han instado de forma encarecida a Pekín que tome medidas adecuadas, tales como pedir a su ciudadanía que actúe con calma, y que garantice la seguridad de los japoneses residentes en China y de las sedes diplomáticas niponas.
rt
PODRIA INTERESARTE
El embajador israelí ante el organismo criticó este miércoles la labor de la entidad de las Naciones Unidas dedicada a defender los derechos de las mujeres.
Las trampas detectadas, que van desde el descuido ante la inteligencia artificial (IA) hasta la contaminación química y la acelerada expansión de enfermedades infecciosas, podrían obstaculizar el progreso de la humanidad y conducir a su eventual colapso.
Tras años de quejas oficiales, los proveedores de Internet británicos finalmente han bloqueado el sitio web, que cuenta con más de 40.000 miembros en todo el mundo.
El presidente francés dijo, sin embargo, que no es su trabajo juzgar si el "socio y amigo" de su país ha violado el derecho internacional.
El avance científico puede abrir nuevas vías de investigación sobre la infertilidad.
Katie Beers fue capturada por John Espósito y llevada a un pequeño búnker construido debajo de una casa en las afueras de Nueva York. Durante el cautiverio, la chica fue abusada sexualmente por su atacante. Su testimonio publicado en un libro y cómo rehizo su vida. Por Mariano Jasovich
Paul Landis, que estaba cerca del presidente en el momento de la tragedia, surgiere que la teoría de la 'bala mágica', a la que llegó la Comisión Warren, es errónea y hubo más de un tirador.
Nadie reconoce tomarlo, pero los datos demuestran lo contrario
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.