
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
El astrofísico Avi Loeb asegura que examinó un objeto que se movía por el espacio "más rápido que el 95 % de las estrellas cercanas al sol".
Curiosidades08/08/2023Un profesor de la Universidad de Harvard (EE.UU.) asegura haber descubierto posibles pruebas de vida extraterrestre, un suceso que, según dijo, cambiaría la forma en que los humanos entienden su lugar en el universo.
El astrofísico israelí Avi Loeb, director del departamento de Astronomía de Harvard, declaró este lunes en el programa 'Fox & Friends' que examinó un objeto que se movía por el espacio "más rápido que el 95 % de las estrellas cercanas al sol", con mayor "fuerza material" y dureza que la mayoría de las rocas. Además, descartó que pudiera ser un meteorito típico, al atribuirle la posibilidad de "propulsión".
Loeb asegura que se están reuniendo algunos resultados "interesantes" a ese respecto, aunque no puede detallarlos hasta que los haya estructurado en un artículo científico, que espera poner a disposición pública dentro de un mes. "Lo que estamos haciendo ahora es analizar la composición de las partículas fundidas que se desprendieron de este objeto cuando quedó expuesto a la bola de fuego que creó al desplazarse por el aire", indicó.
"El mes que viene estará la respuesta": jefe de la NASA anticipa informe sobre extraterrestres
El experto sostiene que para los terrícolas el hallazgo de vida extraterrestre sería algo similar a encontrar un vecino oculto. "Significaría que tenemos un vecino, que no estamos solos. Al igual que cuando uno sale al jardín y encuentra una pelota de tenis lanzada por alguien y se da cuenta de que tiene un vecino", comentó.
"Ese es el cambio básico en nuestra perspectiva sobre nuestro lugar en el universo", afirmó Loeb. "Y la siguiente pregunta sería, por supuesto, si esa civilización está mucho más avanzada que nosotros. Y si sería un cambio fundamental", agregó.
Loeb también se refirió a las polémicas declaraciones de un exfuncionario de inteligencia de la Fuerza Aérea de EE.UU., David Grusch, quien recientemente denunció ante el Congreso que Washington lleva décadas instrumentando un programa secreto dedicado a recoger datos y analizar objetos voladores no identificados que habrían sufrido accidentes.
"Deberíamos acogerlo con satisfacción. Será una información de la que podremos aprender. Nos inspirará para explorar el espacio. Puede que nos haga mejores, en lugar de pelearnos entre nosotros. Quizá sea una llamada de atención para que nos demos cuenta de que hay cosas más importantes en la vida que pelearnos con otras personas", afirmó.
RT
PODRIA INTERESARTE
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".