
Muestran el impacto real de la primera bomba nuclear detonada en EE.UU.
La lluvia radiactiva causada por la prueba Trinity alcanzó 46 de las 48 entidades de Estados Unidos, además de Canadá y México, durante los 10 días posteriores a la explosión.
Los científicos aún no han encontrado una explicación de cómo un cuerpo tan extraño, esponjoso y antiguo puede existir en el universo
Curiosidades 24/07/2023Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad de Lieja, en Bélgica, publicó recientemente el descubrimiento de un exoplaneta que es 1,5 veces más grande que Júpiter y con solo el 1% de la densidad de la Tierra. El exoplaneta, denominado 'WASP-193b', fue descubierto a 1.232 años luz de la Tierra. Su densidad, de 0,059 gramos por centímetro cúbico, es comparable a la del algodón de azúcar (inferior a 0,1 gramos por centímetro cúbico).
Una órbita menor que la de Mercurio
El WASP-193b orbita tan próximo a su estrella anfitriona que su año se corresponde a 6,25 días terrestres, mientras Mercurio lo hace en 88 días. Los científicos señalan que su extremadamente baja densidad se puede explicar por el hecho de que, dada su gran proximidad a su estrella, esta puede calentar su atmósfera e inflarla, especialmente si esa atmósfera está predominantemente compuesta de hidrógeno y helio.
Hechos que no concuerdan con los modelos
Los astrónomos consideran que, para que WASP-193b pueda tener este gran tamaño, su estrella anfitriona debería tener unos 10 millones de años, cuando su luminosidad estelar disminuye y alcanza la secuencia principal. Sin embargo, la edad de su estrella ha sido estimada en alrededor de 6.000 millones de años, lo que entra en contradicción con este modelo. También plantearon que si bien podría haber algún mecanismo para que el calor interno infle su atmósfera, las propiedades observadas del exoplaneta no se pueden recrear utilizando modelos sofisticados de evolución planetaria.
Los autores de la investigación señalan que con el apoyo del telescopio espacial James Webb se podrían obtener datos que expliquen cómo un cuerpo tan extraño, esponjoso y antiguo puede existir en el universo.
RT
VER MAS
La lluvia radiactiva causada por la prueba Trinity alcanzó 46 de las 48 entidades de Estados Unidos, además de Canadá y México, durante los 10 días posteriores a la explosión.
El nuevo material, que es resistente al aceite y al agua, se degrada en cuestión de semanas.
El empresario de 90 años y sexta persona más rica del mundo suele brindar consejos para ser exitoso en cuestiones financieras y también en la vida cotidiana
Descubre cómo la tecnología inteligente está transformando nuestros hogares y mejorando la comodidad
El estudiante afirmó que convertirse legalmente en mujer para recibir los puntos adicionales con los que lograr la admisión fue "casi tan fácil como cambiar de plan de telefonía móvil".
Doña Julia es considerada como la “mujer más longeva de Brasil”; su historia se viralizó y los usuarios no escatimaron en elogios y comentarios
Descubre cómo practicar el autocuidado puede mejorar tu calidad de vida y aumentar tu felicidad
Poco después de graduarse de la secundaria en 2021, Adam Swanson, de Minnesota y quien entonces tenía 17 años, emprendió un viaje de dos años en bicicleta alrededor del mundo junto a un amigo. Pero a los pocos meses de empezar termino viajando solo.
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida