Cultura en Red

Herencia neandertal: estudios genéticos descubren el origen de la 'enfermedad del vikingo'

Este padecimiento, también llamado contractura de Dupuytren, afecta hasta a 1 de cada 3 hombres mayores de 60 años del norte de Europa.

General 18/06/2023 Editor Editor

Ilustración de un neandertal y un boceto de una mano afectada por 'enfermedad del vikingo'.Hugo Zeberg
Un equipo internacional de investigadores descubrió que la contractura de Dupuytren, también conocida como 'enfermedad del vikingo', padecida por el 30 % los hombres mayores de 60 años del norte de Europa, está relacionada con genes heredados de los neandertales, informa el Instituto Karolinska (Suecia).

Esta condición, que afecta en mayor medida a los hombres que a las mujeres, es provocada por una contracción progresiva de las bandas de tejido fibroso del interior de las palmas de las manos, causando que uno o más dedos se flexionen hacia la palma de la mano y no se puedan estirar por completo.

"Dado que la contractura de Dupuytren rara vez se observa en individuos de ascendencia africana, nos preguntamos si las variantes genéticas de los neandertales pueden explicar, al menos en parte, por qué se ven afectadas personas de fuera de África", comentó Hugo Zeberg, coautor del estudio.

Para descubrir los orígenes de esta enfermedad, los investigadores analizaron el genoma de 7.871 pacientes de EE.UU., Reino Unido y Finlandia, y lo compararon con el de un grupo de control sano, lo que les permitió identificar los factores de riesgo genético asociados al padecimiento.

Según detallan los científicos en un artículo publicado en la revista Molecular Biology and Evolution, de los 61 factores genéticos de riesgo identificados, tres de ellos, incluyendo el segundo y el tercero de mayor importancia, son heredados de los neandertales.

Los resultados de la investigación, apuntan los académicos, son una prueba más de que el mestizaje entre neandertales y nuestros antepasados, que ocurrió hace unos 40.000 años en Europa y Asia, tiene importantes consecuencias para la prevalencia de algunas enfermedades.

RT

INTERESANTE:

Te puede interesar

IIJZOSADP5FIZIOJ7FHQOSA56Y

La cruel masacre de gorriones que ordenó Mao y provocó la muerte por hambre de 36 millones de chinos

Editor
General 02/08/2023

El “Gran Salto Adelante” que ordenó Mao Zedong produjo un terrible retroceso en la China comunista a finales de la década del ‘50. Una de las iniciativas fue “La campaña de las cuatro plagas”, que movilizó al pueblo en la matanza de gorriones. La falta de un depredador de insectos, sumada a otras políticas equivocadas, fue la causa de una de las peores hambrunas que recuerda la humanidad. Por Hugo Martin

6A3BHBFLIJCENGM3PPD65U7IEA

Una influencer vegana que terminó mal

Editor
General 01/08/2023

Una influencer vegana que seguía una dieta “extrema” a base de frutas exóticas murió en Malasia por inanición y agotamiento. La rusa Zhanna Samsonova llevaba diez años siguiendo una dieta crudívora a base de frutas, brotes de semillas de girasol, batidos de frutas y zumos. En algunos períodos, respetaba el “ayuno seco”, en el que no comía ni bebía nada durante días.

Lo más visto

764YLQ6BHBHVLGCT7HYC7IRMYE

El hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear sin hacer nada: cinco misiles, una alerta falsa y un razonamiento lógico

Editor
Curiosidades 26/09/2023

“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato