
Jack Dorsey abandona Instagram después de 12 años y se declara "libre de Meta"
Elon Musk reaccionó al anuncio del cofudador de Twitter con un emoji de fuego.
"Otras lesiones que sigo padeciendo en la actualidad incluyen problemas de visión, parálisis parcial en el lado derecho, dolores de cabeza constantes, así como ansiedad y depresión", afirmó la estadounidense Payton McNabb.
Actualidad 22/04/2023Una joven jugadora de voleibol de una escuela secundaria del estado de Carolina del Norte este miércoles instó a los legisladores estatales a aprobar un proyecto de ley sobre equidad en el deporte femenino que prohíba a los varones biológicos participar en competiciones de mujeres, citando sus propias experiencias, informa Fox News.
En una rueda de prensa, Payton McNabb contó que había sufrido graves lesiones físicas y mentales al ser golpeada en la cara por una persona transgénero. "El 1 de septiembre de 2022, fui gravemente herida en un partido de voleibol por un deportista transgénero del equipo contrario. Sufrí una conmoción cerebral y una lesión cervical de las que todavía me estoy recuperando. Otras lesiones que sigo padeciendo en la actualidad incluyen problemas de visión, parálisis parcial en el lado derecho, dolores de cabeza constantes, así como ansiedad y depresión", afirmó la joven.
La deportista destacó que esa lesión cambió su vida para siempre y que ahora no puede competir al nivel al que lo hacía en el pasado. Subrayó que, a menos que se prohíba a los deportistas transexuales participar en competiciones femeninas, el número de casos como el suyo irá en aumento.
Restricciones a la participación de transexuales en competiciones femeninas
Como resultado, los legisladores de Carolina del Norte aprobaron este miércoles la Ley de Equidad en el Deporte Femenino, que prohíbe a los varones biológicos jugar en equipos deportivos femeninos de escuelas y universidades.
Además de Carolina del Norte, otros 20 estados han impuesto restricciones similares a los deportistas transgénero. En el ámbito federal, la Cámara de Representantes de EE.UU. también aprobó este jueves un proyecto de ley que prohíbe a las escuelas y universidades subvencionadas por el Gobierno federal permitir la participación en competiciones femeninas a cualquier atleta cuyo sexo biológico al nacer fuera masculino.
Sin embargo, la ley aún no ha sido aprobada en el Congreso, y aunque fuera aprobada, el presidente Joe Biden puede vetarla. La Oficina de Administración y Presupuesto de Biden ya criticó el proyecto de la ley, señalando que "negaría el acceso a los deportes a muchas familias al establecer una prohibición absoluta a las estudiantes transgénero".
RT
Elon Musk reaccionó al anuncio del cofudador de Twitter con un emoji de fuego.
La agencia estadounidense sostiene que los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 permitirían al presidente ganar el apoyo de los votantes en su intento de ser reelegido, pese a la prohibición constitucional salvadoreña.
El miedo se acrecenta luego de las malas noticias económicas y de que el gigante inmobiliario Evergrande declarara la bancarrota en Estados Unidos y del temor a la caída de Zhongrong, un gigante financiero en crisis
Aunque los forenses aún no publicaron los resultados de su trabajo, su madre Drea De Niro dijo que “alguien le vendió píldoras mezcladas con fentanilo” y murió por una sobredosis
Fuentes de Newsweek señalan que agentes de inteligencia de EE.UU. ayudan a los efectivos de Kiev en el manejo de nuevos sistemas y armas, cuyo suministro en algunos casos no fue divulgado públicamente.
El ex Presidente de ese país se metió de lleno en un conflicto que crece allí: cada vez se impugnan más obras de ficción y no ficción, tanto en escuelas como en bibliotecas públicas. Su intervención no pasó desapercibida.
Jim Caviezel, el recordado protagonista de “La pasión de Cristo”, regresa a la gran pantalla con una historia basada en hechos reales.
Los mercenarios están desplazados en Bielorrusia en virtud del acuerdo tras la rebelión encabezada por Yevgeny Prigozhin. “Nos han empezado a inquietar los wagneritas”, reconoció al ser recibido por Vladimir Putin por primera vez desde el alzamiento
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida