:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EP2KOC3LCRDPLEI5JBFG3TGFNE.jpg)
Los expertos consideran que el grupo puede disponer de armas tecnológicamente más avanzadas y utilizarlas en respuesta a la ofensiva terrestre israelí.
No hay una única enfermedad que pueda considerarse como la más peligrosa del mundo, ya que esto depende de varios factores como la tasa de mortalidad, la propagación y la disponibilidad de tratamiento. Algunas enfermedades pueden ser más peligrosas en ciertas regiones o grupos de población que en otros.
Sin embargo, hay varias enfermedades que han causado un gran número de muertes a lo largo de la historia. Algunas de ellas incluyen:
COVID-19: Esta enfermedad es causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y ha sido responsable de millones de muertes en todo el mundo desde su aparición en 2019. Es altamente contagiosa y puede ser mortal para personas con sistemas inmunológicos debilitados.
VIH/SIDA: Esta enfermedad debilita el sistema inmunológico del cuerpo y ha causado más de 32 millones de muertes desde que fue descubierto en la década de 1980.
Tuberculosis: Esta enfermedad bacteriana puede afectar los pulmones y otros órganos del cuerpo, y es responsable de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
Malaria: Esta enfermedad parasitaria es transmitida por mosquitos y ha sido responsable de millones de muertes en todo el mundo, especialmente en África subsahariana.
Ebola: Esta enfermedad viral es altamente contagiosa y puede ser mortal para el ser humano. Ha causado varios brotes en África, con una tasa de mortalidad de hasta el 90%.
En resumen, cada enfermedad puede ser considerada peligrosa en diferentes circunstancias y para diferentes poblaciones. Es importante mantenerse informado y seguir las precauciones adecuadas para prevenir enfermedades y buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas.
VER MAS
Los expertos consideran que el grupo puede disponer de armas tecnológicamente más avanzadas y utilizarlas en respuesta a la ofensiva terrestre israelí.
Katie Beers fue capturada por John Espósito y llevada a un pequeño búnker construido debajo de una casa en las afueras de Nueva York. Durante el cautiverio, la chica fue abusada sexualmente por su atacante. Su testimonio publicado en un libro y cómo rehizo su vida. Por Mariano Jasovich
Las trampas detectadas, que van desde el descuido ante la inteligencia artificial (IA) hasta la contaminación química y la acelerada expansión de enfermedades infecciosas, podrían obstaculizar el progreso de la humanidad y conducir a su eventual colapso.
"Aunque la [producción de la] B61-13 es un paso en la dirección correcta, no es una solución a largo plazo", indica un congresista estadounidense.
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
Así respondió el filósofo Michael Walzer a una entrevista en el diario El País
El conflicto entre Israel y los palestinos es uno de los más duraderos y sangrientos de Medio Oriente. BBC Mundo te explica su origen
El avance científico puede abrir nuevas vías de investigación sobre la infertilidad.
Reportes de centros médicos señalan que han aumentado los casos de neumonía infantil a raíz del primer invierno sin confinamiento por el COVID-19
Emilia Brangefalt atravesaba una depresión luego de que recibiera la noticia de que no iba a poder seguir compitiendo por problemas cardíacos graves
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
Sucede que, en ocasiones, de pronto y cuando nadie lo espera, ocurren eventos que impulsan y dinamizan la historia del hombre hacia el futuro.
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.