¿Cuál es la enfermedad más peligrosa del mundo?

¿Existe una enfermedad peor que otra?. ¿Puede medirse? aqui te lo contamos

16/04/2023EditorEditor

No hay una única enfermedad que pueda considerarse como la más peligrosa del mundo, ya que esto depende de varios factores como la tasa de mortalidad, la propagación y la disponibilidad de tratamiento. Algunas enfermedades pueden ser más peligrosas en ciertas regiones o grupos de población que en otros.

Sin embargo, hay varias enfermedades que han causado un gran número de muertes a lo largo de la historia. Algunas de ellas incluyen:

COVID-19: Esta enfermedad es causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y ha sido responsable de millones de muertes en todo el mundo desde su aparición en 2019. Es altamente contagiosa y puede ser mortal para personas con sistemas inmunológicos debilitados.
VIH/SIDA: Esta enfermedad debilita el sistema inmunológico del cuerpo y ha causado más de 32 millones de muertes desde que fue descubierto en la década de 1980.
Tuberculosis: Esta enfermedad bacteriana puede afectar los pulmones y otros órganos del cuerpo, y es responsable de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
Malaria: Esta enfermedad parasitaria es transmitida por mosquitos y ha sido responsable de millones de muertes en todo el mundo, especialmente en África subsahariana.
Ebola: Esta enfermedad viral es altamente contagiosa y puede ser mortal para el ser humano. Ha causado varios brotes en África, con una tasa de mortalidad de hasta el 90%.
En resumen, cada enfermedad puede ser considerada peligrosa en diferentes circunstancias y para diferentes poblaciones. Es importante mantenerse informado y seguir las precauciones adecuadas para prevenir enfermedades y buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas.

VER MAS

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.