
Séneca el Joven, un filósofo estoico romano del siglo I d.C., escribió ampliamente sobre la virtud y cómo llevar una vida virtuosa.
Antes de comenzar su proceso de transformación solía llamarse Pablo, un hombre con una aparente vida normal, un empleo estable, una esposa y siete hijos.
Curiosidades 30/03/2023Stefonknee Wolscht es una mujer transexual de 59 años de edad que sorprendió a la sociedad canadiense tras tomar la decisión de darle un giro total a su vida con tal de mostrar su verdadera identidad de género.
Antes de que comenzar su proceso de transformación solía llamarse Pablo, un hombre con una aparente vida normal, un empleo estable, una esposa y siete hijos. Tras años de aparentar lo que no era, no aguantó sentirse incompleto y tomó la decisión de divorciarse para vivir solo en Toronto.
Cambió su nombre a Stefonknee Wolscht y se declaró una mujer, según contó en una entrevista para ‘The Daily Extra’ al principio fue muy complejo el tema de la aceptación, porque su apariencia causaba burlas y algunos comentaros hirientes.
Además, es consiente de que la decisión de cambiar su aspecto físico fue pieza clave para borrar los pensamientos suicidas que alguna vez tuvo, esto debido a la imposibilidad de expresarse como realmente se sentía, una niña.
Sin embargo, este tipo de situaciones le sirvieron a Stefonknee para fortalecer su autoestima. A pesar de ello empezó a tener problemas económicos, ya que no lograba conseguir un empleo estable para subsistir además de la tristeza por encontrarse lejos de sus hijos.
Pablo solía trabajar como mecánico, pero tuvo que dejar su trabajo a atrás para buscar un lugar en donde fuera feliz.
Increíblemente, una pareja de adultos mayores decidieron adoptarla como si se tratase de una pequeña niña. Esto fue como un impulso emocional debido a que contaba con dos personas que la aceptaban tal cual era, además tiene una nueva hermana de 7 años.
Tengo una mamá y un papá, que están totalmente cómodos con que yo sea una niña. Y sus hijos y sus nietos me apoyan (...) Hace un año, yo tenía 8 años, y ella tenía 7 y me dijo: ‘Quiero que seas la hermana pequeña’ y yo dije ‘Bueno, no me importa pasar a 6 años’. Así que tengo 6 desde entonces”, contó Stefonknee Wolscht.
Revista SEMANA
Séneca el Joven, un filósofo estoico romano del siglo I d.C., escribió ampliamente sobre la virtud y cómo llevar una vida virtuosa.
El astrónomo Avi Loeb comentó que es muy poco probable que seamos los únicos en el universo
"Tengo a mucha gente orando por mí". El psiquiatra Richard Gallagher lleva toda una vida dedicándose a luchar contra Satanás y ha sacado un libro en el que lo cuenta. Por Por E. Zamorano
Desde hace varias décadas, investigadores han propuesto estudios e ideas sobre la posibilidad o no de que haya otros seres inteligentes en alguna parte del Universo. Estas son las más destacadas
El nuevo material, que es resistente al aceite y al agua, se degrada en cuestión de semanas.
La mosca estaba en una pieza de ámbar perteneciente a una colección alemana, y es de una especie hasta ahora desconocida.
Un grupo satanista planea erigir una estatua en honor a Satanás en el Capitolio de Oklahoma. Y van en serio. ¿Quién está detrás del polémico grupo?
Fue hallada en 2020, está ubicada en una cueva subterránea y se cree que nunca fue explorada por los humanos.
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida