
Markus Wolf pasó a la historia por perfeccionar el uso del sexo en el espionaje. El agente de la Stasi ideó la estrategia Romeo, un cuerpo especial de espías masculinos que sedujeron a las secretarias de la RFA para obtener información.
El paracetamol, también conocido como acetaminofén o acetaminofeno o p-Acetilaminofenol, bajo sus múltiples nombres comerciales, es uno de los analgésicos más usados para los dolores, bien leves o moderados. Un calmante que se usa, a veces, muy a la ligera y que como todos los fármacos tiene sus efectos secundarios.
El último descubierto era muy inesperado. La revista 'Social Cognitive and Affective Neuroscience' ha concluido que la toma de paracetamol afecta a los procesos psicológicos, como la percepción o la valoración de riesgos a la hora de tomar decisiones.
La investigación se realizó sobre una muestra de 500 estudiantes universitarios en los que se demostró que los que habían tomado paracetamol se arriesgaban más a la hora de decidir en comparación con los que habían recibido un placebo. La conclusión que ha llevado es que la toma de este analgésico reduce la ansiedad, fomenta la relajación mental y, a la vez, se reduce la capacidad de prever posibles consecuencias peligrosas o simplemente no deseadas de una acción.
Paralelamente, también detectaron que la toma de paracetamol les hizo ser menos susceptibles e irritables ante eventuales respuestas negativas, pero también perdían una cierta empatía y eran capaces de comportarse de manera más hiriente con sus congéneres sin medir las consecuencias. Es decir: se perdía empatía.
Más arriesgados
Entre otros experimentos, se utilizó un globo que se iba hinchando poco a poco. Los que tardaron más en soltarlo ante la posibilidad de que explotara, antes o después de que lo hicieran, fueron de manera mayoritaria los que tomaron paracetamol.
«Puede ser que a medida que el globo aumenta de tamaño, los que toman el placebo sienten una creciente cantidad de ansiedad por un posible estallido. Cuando la ansiedad se vuelve demasiado, terminan la prueba. El paracetamol puede reducir esta ansiedad, lo que lleva a una mayor toma de riesgos», explican en el estudio.
Las implicaciones que conlleva este estudio aún se tienen que ver, especialmente porque estiman que el 25% de la población toma paracetamol cada semana.
«La reducción de la percepción del riesgo y el aumento de la asunción de riesgos podrían tener importantes efectos sociales. Muchas áreas de la vida diaria requieren tomar decisiones que involucran los procesos examinados aquí. Por ejemplo, muchos pacientes en el hospital tienen acetaminofén en sus sistemas cuando se les presenta información sobre riesgos y se les pide que realicen evaluaciones de riesgos que pueden cambiarles la vida, como si se debe o no realizar una cirugía invasiva», relatan.
ABC
VER MÁS
Markus Wolf pasó a la historia por perfeccionar el uso del sexo en el espionaje. El agente de la Stasi ideó la estrategia Romeo, un cuerpo especial de espías masculinos que sedujeron a las secretarias de la RFA para obtener información.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
El concepto de Ikigai es una filosofía japonesa que se refiere al sentido de propósito y satisfacción en la vida.
El exmandatario ya pasó por el Vaticano en 1994, cuando estaba en el poder, para participar en una audiencia con el entonces Papa Juan Pablo II acompañado por su esposa, Hillary Clinton.
Nicole Schwab dijo en un panel del WEF en 2020 que el Covid-19 fue precursor de los próximas “cuarentenas climáticas”, y que la población mundial estaba respondiendo muy bien a las restricciones sanitarias.
Alrededor del 40% de todas las horas de trabajo podrían verse afectadas por los grandes modelos lingüísticos de IA, como ChatGPT-4, según un informe de Accenture.
Descubre cómo la IA está cambiando industrias y creando un futuro lleno de posibilidades
Mary Vincent tenía 15 años cuando hacía dedo en una ruta de Estados Unidos. Lawrence Singleton se ofreció a llevarla. Allí se inició el calvario de la joven. Sus estrategias para no morir en el bosque y el cara a cara que tuvo con su abusador en el juicio. Cómo siguió la vida de la víctima con las prótesis. Por Carolina Balbiani
Según el expresidente francés, quienes dicen que es imposible negociar con el mandatario ruso, Vladímir Putin, son aquellas personas que no lo han tratado.
El texto es importante porque representa una detallada correspondencia acerca del exterminio de judíos por parte de los nazis de una fuente eclesiástica informada en Alemania
"Las perspectivas de crecimiento a medio plazo son mejores que nunca", expone FMI en su informe.
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia