Reportan que FTX estaba dirigido por "una banda de niños en las Bahamas"

Fuentes cercanas a la compañía aseguran que esas personas convivían en un ático de lujo y mantienen, o solían mantener, relaciones románticas entre sí.

Actualidad13/11/2022EditorEditor

El funcionamiento de la plataforma de compraventa de criptomonedas FTX, que este viernes inició el proceso para declararse en quiebra, estuvo dirigido por "una banda de niños en las Bahamas", informa CoinDesk citando a fuentes familiarizadas con el asunto.

CoinDesk entrevistó a varios empleados actuales y extrabajadores de esa criptobolsa, que, según el medio, se gestionaba desde un ático de lujo situado en las Bahamas, país insular en el Caribe. Estos aseguran que era un lugar lleno de conflictos de intereses, nepotismo y falta de supervisión.

Allí convivían diez personas, incluido Sam Bankman-Fried, cofundador y exdirector general de FTX, la mayoría de ellas excolegas de trabajo de la firma de comercio cuantitativo Jane Street. Pero también había gente a la que Bankman-Fried conoció durante su paso por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

De hecho, los diez mantienen, o solían mantener, relaciones románticas entre sí, incluido el propio Bankman-Fried y Caroline Ellison, directora ejecutiva de Alameda Research, empresa que desempeñó un papel central en el colapso de la mencionada plataforma.

"Harán cualquier cosa el uno por el otro", dijo una de las personas que habló bajo condición de anonimato.

Otra fuente, que tampoco quiso revelar su identidad, explicó que Gary Wang, cofundador y director de tecnología de FTX, Nishad Singh, director de ingeniería, y Ellison controlaban el código, el motor de comparación de intercambio y los fondos. "Si los movieron o ingresaron sus propios números, no estoy seguro de quién se daría cuenta", afirmó.

Una tercera persona dijo que se les mantuvo desinformados sobre los eventos de la semana pasada, detallando que solo el círculo íntimo de Bankman-Fried pudo haber tenido conocimiento de lo que estaba ocurriendo.

"Cuando vimos el tuit de CZ [Changpeng Zhao] que decía que Binance iba a comprar FTX, honestamente pensamos que era falso. Pero luego el tuit de Sam lo confirmó", comentó, asegurando que algunos de los empleados de la empresa tenían invertidos los ahorros de toda su vida en la bolsa de criptomonedas porque confiaban en que todo estaba bien.

Fuente: RT

PODRÍA INTERESARTE

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.