Elon Musk presentó a Optimus, el robot humanoide con el que "erradicará la pobreza en el mundo"

El robot de Tesla está destinado a realizar tareas aburridas, repetitivas y que puedan causar lesiones.

Curiosidades06/10/2022EditorEditor

Finalmente el magnate Elon Musk hizo la presentación oficial de uno sus proyectos más ambiciosos: Optimus, el robot humanoide de Tesla, la compañía de autos eléctricos.

Se trata del último prototipo del Tesla Bot y apareció en el escenario durante un evento sobre inteligencia artificial en Silicon Valley, donde saludó a la audiencia y levantó las rodillas.

Elon Musk comentó que el robot todavía estaba en progreso pero que podía estar a la venta dentro de unos años. Los robots para el mercado masivo de Tesla serán probados en puestos de trabajo en las fábricas de automóviles, dicen los ingenieros de la compañía.

Estos robots, al igual que los autos de Tesla, emplea radares y cámaras para detectar las señales del entorno e interpretarlas. Optimus está diseñado para consumir poca cantidad de energía y que pueda desempeñarse en variedad de tareas según las necesidades del consumidor.

El objetivo de Elon Musk es que estos robots puedan ayudar a las personas con alguna discapacidad y ayudar a construir edificios o gestionar almacenes. Incluso podrían usarse como compañeros sexuales, bromeó el el CEO de Tesla.

El peligro de Terminator siempre está y hay quienes creen que estos robots humanoides inteligentes acaben suponiendo un peligro para la humanidad. Estos es una preocupación que comparte Elon Musk y recalca la importancia de que Tesla sea una compañía pública que pueda realizar un escrutinio sobre el desarrollo de estos robots. "Siempre queremos tener cuidado de no seguir el camino de Terminator", advirtió.

En el video se puede ver a Optimus realizando tareas simples como regar plantas, cargar cajas y levantar barras de metal. Elon Musk dijo que los robots se producirían en masa a un costo menor a 20.000 dólares. y estarían disponibles en tres a cinco años.

El magnate habló de un "futuro de abundancia por delante" y comentó que Optimus "erradicará la pobreza en el mundo". "Realmente es una transformación fundamental de la civilización tal como la conocemos", continuó.

Elon Musk plantea una visión optimista sobre su robot apuntando a que estas máquinas llenen los vacíos que existen debido a la escasez de mano de obra. Sin embargo, muchos expertos creen que la implementación de robots en el área de trabajo dejará sin empleo a muchas personas que realizan tareas básicas en fábricas o almacenes.

Por otro lado, Elon Musk también asegura que el robot de Tesla podría convertirse en un gran compañero para el humano, además de que realice tareas para él.

Fuente: Mdz

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.