
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La mujer heredó una fortuna y se resiste a cumplir una única condición.
Curiosidades20/09/2022¿Qué harías si recibieras casi 9 millones de dólares? La respuesta es imposible porque esas cosas no pasan, al menos no a la inmensa mayoría, pero jugando podría decirse que seguramente la más popular de las medidas sería dejar de trabajar.
Sí, aunque suene paradójico, el sueño de todo trabajador es dejar de trabajar. O, dicho de otro modo, tener el suficiente dinero para renunciar al laburo, al tiempo que se le dedica unas palabras al Jefe. ¡Qué satisfacción!
La cantidad de gente que juega ávidamente a las loterías en todo el mundo es una evidencia contundente, aunque no la única.
En Australia, una mujer heredó de su padre casi 9 millones de dólares. Pero hay un pero. El padre le puso una condición sine qua non: tiene que buscarse un trabajo.
Así la mujer​, que se llama Clare Brown y vive en los suburbios del oeste de Sydney, solo puede acceder a la asombrosa fortuna si consigue un trabajo o, si le es imposible, se ofrezca como voluntaria para contribuir a la sociedad.
Sin embargo, Brown, que está en pareja y tiene un hijo, se niega a cumplir con esa cláusula -aunque no a aceptar la herencia- por lo que se presentó a la Justicia para impugnar la última solicitud de su padre.
El argumento de la mujer es que padece de TDAH de alto funcionamiento (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad) lo que le impide, afirmó, mantener un trabajo.
En declaraciones a A Current Affair, Brown le rogó a su familia: “Denme lo que es mío por derecho. Estoy sufriendo".
"¿Pueden por favor dejar de decir 'consíguete un trabajo'? Eso no va a suceder", exclamó la mujer visiblemente exaltada.
Infancia privilegiada, adultez con problemas
El padre de la mujer fue un exitoso corredor de bolsa y acumuló una fortuna a lo largo de su vida. Pero quiso educar a su familia sobre el valor del dinero.
Brown gozó de una infancia y adolescencia privilegiada en la que no el faltó nada y le sobró mucho, pero luego la cosa no fue como ella pensó que debería haber sido.
Cuando la mujer finalmente se fue de casa para vivir sola, su padre quiso que se ganara su propio dinero así que le concedió una asignación semanal de "sólo" 500 dólares semanales (unos 348 dólares). Si quería más, debería ganárselo.
Pero ese dinero, que es mucho más de lo que puede ganar un trabajador medio, a la mujer no le era suficiente. Tanto es así que afirmó que tuvo que pedir beneficios sociales del gobierno.
Brown sostuvo que se vio obligada a solicitar estos beneficios porque su padre "seguía presionándola" y "abusaba financieramente" de ella.
Un muerte y una herencia con asterisco
Cuando finalmente el padre de la mujer fallece, a principios de este año, debe haber pensado que se le terminarían los problemas, pero como sabemos el padre le dejó ese "regalo" de despedida.
Por lo tanto, cuando Brown quiso acceder a los exactamente 8,355,539 de dólares que le quedaron de la fortuna de su padre, se le negó porque ella está desempleada.
Ahora, la mujer dice que está en una situación desesperante. Con la muerte de su padre se le cortó la asignación semanal y declaró que está viviendo gracias a los pagos de asistencia social que recibe su esposa, Lauren, mientras crían a su hija de un año en Mount Druitt.
La pareja de Clare por su parte sostuvo que, debido a su diagnóstico, tiene dificultades para completar las tareas diarias y necesita una lista de verificación para recordarle que debe hacer cosas simples, como comer.
Los trabajos anteriores de Clare incluyen trabajar a tiempo parcial para Autism Australia y un período muy breve como barista, en el que solo duró una hora.
La palabra de la familia​
En tanto, también habló la familia de Clare, que es la voz que faltaba. El que decidió dar la cara fue el primo Jimmy quien acusó al la mujer de usar su condición como chivo expiatorio y que sus esfuerzos son "vergonzosos".
"Nos gustaría que consiguiera un trabajo y contribuyera a la sociedad. En lugar de aceptar los deseos de su padre muerto, se dio la vuelta y demandó su confianza", contó.
"Estamos desesperados por que ella corrija su vida. No hemos hecho nada más que amar a Clare", cerró.
Fuente: La bilble
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?