
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un orangután en peligro de extinción que vive en cautiverio en un zoológico fue visto fumando y le tomaron fotos para probarlo.
Curiosidades12/07/2022El Zoológico y Jardín Botánico de Saigón, en la ciudad de Ho Chi Minh, en Vietnam, tiene muchos atractivos y es asiduamente visitado tanto por gente de la zona como por turistas. Incluso tienen ejemplares de una especie de orangután en peligro de extinción que llama mucho la atención de los visitantes.
Pero lo que más llamó la atención fue cuando lo vieron fumar: sacaron algunas fotos y denunciaron este horrible hecho. El simio no sólo se lleva el cigarrillo a la boca, sino que imita ala perfección los gestos y movimientos de los humanos al fumar.
Por eso dio la impresión de que era habitual que el orangután en peligro de extinción fumara. Y al difundirse las fotos, desde el zoológico salieron a aclarar la situación.
El enorme animal toma el cigarrillo entre sus dedos con suma delicadeza, da varias pitadas, y luego lo apaga cuidadosamente. Incluso revisa la colilla como asegurándose de que no siguiera encendido antes de tirarlo.
Un portavoz del Zoológico y Jardín Botánico de Saigón dijo que el orangután en peligro de extinción había levantado del suelo un cigarrillo que habría arrojado un visitante. “La gente suele arrojar cosas en las jaulas de los animales”, se quejó. Y explicó: “El simio aprende a usar estos objetos al ver cómo los usa la gente”.
Al viralizarse las imágenes, se comprometieron a aumentar la vigilancia de los guardianes cuando hay público en el zoológico, para evitar que vuelva a suceder algo similar. Pero la sensación generalizada en las redes sociales es que no se trató de un hecho aislado y puntual.
Por éste motivo, y por el sufrimiento que implica para cualquier animal vivir en cautiverio y estar expuesto permanentemente a la mirada de los humanos, los zoológicos están mal vistos y muchos de ellos han cerrado sus puertas. También se han reconvertido en lugares de crianza y cuidado de animales en peligro de extinción, para devolverlos luego a sus hábitats naturales.
Fuente: Cien radios
PODRÍA INTERESARTE
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
Cientos de experimentos se llevan a cabo para medir la eficacia y conveniencia de dar un ingreso fijo a todos los habitantes. Uno de los últimos estudios generó controversia por su impacto en el tiempo de trabajo de los beneficiarios. ¿El avance de la inteligencia artificial puede volver necesaria esta política social?
El 1 de mayo de 1945, cerca de las 10:30 de la noche, la Radio de Hamburgo interrumpió la Séptima Sinfonía de Anton Bruckner con un mensaje que paralizó al mundo: “Nuestro Führer, Adolf Hitler, luchando hasta el último aliento contra el bolchevismo, cayó por Alemania esta tarde”.
Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.
estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?