Elon Musk planteó la recesión en Estados Unidos como “algo bueno”, explicó por qué y predijo cuánto va a durar

Para el multimillonario CEO de Tesla se trata de un despertar brusco tras la pandemia de Covid; diversos líderes empresariales coinciden con su postura sobre la situación económica del país norteamericano

06/06/2022EditorEditor

Elon Musk, CEO de Tesla, dijo que la recesión que se avecina en Estados Unidos es algo bueno, un despertar “brusco”, pero importante tras la pandemia de coronavirus. En Twitter, red social en la que el hombre más rico del mundo es bastante activo, un usuario le preguntó si seguía pensando que el país norteamericano se acercaba a la recesión. Un cuestionamiento al que el empresario respondió que sí.

Lejos de lo que se pudiera creer por el verdadero significado de recesión, Musk le explicó al usuario que significaría buenas noticias. “En realidad, es algo bueno. Ha estado lloviendo dinero en las puertas durante demasiado tiempo. Es necesario que se produzcan algunas quiebras”, escribió.

Hay que recordar que, en Estados Unidos, el gobierno anunció varias rondas de apoyo para auxiliar a los estadounidenses a sobrellevar la crisis causada por la pandemia. Sobre esto, Musk añadió: “Todo el asunto de quedarse en casa por el Covid engañó a la gente para que suponga que en realidad no es necesario trabajar duro. ¡Despertar brusco en camino!”.

El periodo que durará la recesión, según Elon Musk
Los usuarios se mostraron interesados en conocer más respuestas del empresario, ya que había vaticinado la recesión, ahora querían conocer cuánto iba a durar, por lo que alguien le lanzó esa pregunta.

“Basándome en mi experiencia pasada, entre 12 y 18 meses. Las empresas que son inherentemente de flujo de caja negativo (es decir, destructoras de valor), necesitan morir para dejar de consumir recursos”, respondió Musk.

Por otra parte, cuando le preguntaron sobre la causa de la inflación actual en el país norteamericano, respondió que: “La razón honesta de la inflación es que el gobierno imprimió una cantidad de un billón de dinero más de lo que tenía”.

El empresario ha inclinado su voto hacia el partido demócrata, sin ser seguidor de la actual administración encabezada por el presidente, Joe Biden, y, aunque dijo que jamás ha votado por un republicano en el pasado, podría cambiar su opinión en las próximas elecciones.

Líderes empresariales coinciden con Elon Musk
El empresario no es el único que cree que se está siguiendo ese camino. El mayor gestor de activos del mundo, Black Rock, advirtió esta semana que la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de aumentar los tipos de interés para compensar la inflación causaría una recesión.

La empresa destacó que “la venta en lo que va del año refleja en parte eso (…) Si suben demasiado los tipos de interés, corren el riesgo de desencadenar una recesión. Si no los ajustan lo suficiente, ese riesgo se convierte en una inflación galopante, por lo que es difícil ver un resultado perfecto”.

En las últimas semanas, líderes empresariales como David Solomon, director de Goldman Sachs, dieron voz de alarma a la desaceleración económica. De acuerdo con la última encuesta de The Conference Board, la confianza de los directores cayó a su nivel más bajo desde el comienzo de la pandemia.

El instrumento reveló que la mayoría de los directores generales cree que el plan de la Reserva Federal de Estados Unidos para frenar la inflación a través de la subida de los tipos de interés causará una recesión, aunque sea leve. Esta encuesta recogió las respuestas de 133 directores de empresas cotizadas, en un periodo entre el 25 de abril y el 9 de mayo.

LA NACION

PODRÍA INTERESARTE

Lo más visto
diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

images?q=tbn:ANd9GcTQT99gpKl2Z2tWGt_MtEoW_bivDAG8QZfDIg&s

José Mujica: “Está mal”

Editor
12/05/2025

El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones