
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
La obra más famosa del mundo fue atacada en el Museo del Louvre por un hombre disfrazado que se trasladaba en silla de ruedas
Curiosidades29/05/2022 Editor
EditorLa Gioconda, el cuadro más famoso del mundo, ha vuelto a sufrir un ataque. Esta vez, un visitante le arrojó algún tipo de pastel, por lo que no sufrió daños ya que posee un cristal protector.
Si bien aún no hay un informe oficial sobre el ataque, comentarios en redes sociales aseguran que un hombre en silla de ruedas, durante el recorrido turístico, se paró y le lanzó lo que parecería ser algún tipo de productor de pastelería.
 
De acuerdo a descripciones, el joven abandonó la silla de ruedas y primero habría intentando romper el vidrio a prueba de balas para luego untar pastel en el cristal.
Las autoridades policiales del museo actuaron rápidamente arrestando a la persona y de un video filtrado en redes sociales, en la que se vel atacando gritando, se asume que estuvo motivado para lanzar un mensaje ecologista.
“Piensen en la tierra, hay gente que está destruyendo la tierra. Todos los artistas piensen en la tierra. Por eso hice eso”, grita ante los visitantes incrédulos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EE7ZBI74BJEFZLTVJLBQX5RUNU.jpg)
El cuadro de Leonardo Da Vinci, también conocido como Mona Lisa ha sufrido varios ataques. El 21 de agosto de 1911, un hombre llamado Vicenzo Peruggia la robó del Louvre.
En 1956, un hombre lanzó ácido al cuadro dañando la parte inferior del mismo y a finales de ese mismo año, un pintor procedente de Bolivia, llamado Ugo Ungaza Villegas, tiró una piedra contra el óleo, lo que también provocó un ligero daño.
En el‘74, en un viaje al Museo Nacional de Tokio, una mujer le arrojó pintura roja, como protesta por la ausencia de accesos al museo para personas discapacitadas, y en 2009, una mujer rusa, enfurecida por la denegación de su solicitud de ciudadanía francesa, le arrojó una taza de cerámica comprada en la tienda del Louvre.
Infobae
SEGUIR VIENDO

¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?

Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.

En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.

Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron

David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.

Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

