La predicción más temida de Bill Gates sobre el dólar y la economía mundial: "Me preocupa mucho"

En medio de los desplomes generalizados que registra este lunes Wall Street y con la reciente suba de tasas anunciada por la FED, el empresario filántropo Bill Gates advirtió que el escenario actual "podría desencadenar una desaceleración económica mundial"

Actualidad10/05/2022EditorEditor

El empresario filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates, aseguró este domingo que producto de la combinación de la guerra entre Rusia y Ucrania; el impacto restante de la pandemia de Covid-19 y el aumento de las tasas de interés, "podría desencadenar una desaceleración económica mundial".

"El impacto combinado de la guerra, la pandemia y las políticas de ajuste monetario del banco central se producen en un momento en que los niveles de deuda del gobierno ya eran muy altos y ya había algo de oferta", apuntó en diálogo con "Fareed Zakaria GPS" de la cadena CNN.

Gates confesó además sentirse "muy preocupado" por los argumentos "bastante sólidos de los bajistas", y en particular como la nueva crisis impactará en países pobres.

"Los bajistas tienen un argumento bastante sólido que me preocupa mucho pero particularmente estoy preocupado por los países pobres del mundo, porque cuando los países ricos tienen estos grandes problemas presupuestarios, las necesidades de salud de lugares como África pierden prioridad", sentenció.

En otro tramo de la entrevista, el cofundador de Microsoft estimó que la pandemia de coronavirus causó "14 billones de dólares en daños económicos" a nivel mundial, cifra que "todavía está contando".

LUNES NEGRO EN WALL STREET

Los futuros en Wall Street muestran este lunes una apertura bajista en medio de un contexto de pesimismo y preocupación por la suba de tasas de la Reserva Federal (Fed) y el desarme de su hoja de balance.

Así la plaza financiera norteamericana acumula 6 semanas seguidas de caídas, su racha bajista más larga en 10 años, mientras que aumentan los temores en el mercado.

MAL COMIENZA DE SEMANA

Los principales índices en Nueva York apuntan a una apertura bajista a comienzo de semana. El Dow Jones cae 1% en la pre apertura, mientras que el S&P500 retrocede 1,7% y opera en su nivel más bajo desde mayo de 2021, en tanto que el Nasdaq pierde 2,2%.

 Cronista financiero

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.