El médico de la Casa Blanca de Obama pide la renuncia de Biden: “No es cognitivamente capaz de liderar”

Ronny Jackson, hoy diputado por el Partido Republicano, asegura que el declive de la salud mental de Biden “siempre se supo en la Casa Blanca” y que después de las elecciones de medio término van a tener que blanquearlo.

Actualidad14/03/2022EditorEditor

El ex jefe de los médicos de la Casa Blanca, Ronny Jackson, quien ocupó el cargo durante las administraciones de Obama y Trump, y es considerado una eminencia en la medicina clínica, dijo el viernes que el actual presidente Joe Biden no tiene la capacidad cognitiva para liderar y necesitaba renunciar de inmediato.

“Todo el país está viendo cómo exhibe sus problemas cognitivos mentales desde hace más de un año, y realmente no hay duda en la mente de la mayoría de las personas de que algo está pasando con él, que no es cognitivamente el mismo que solía ser y, en mi opinión, no es apto para ser nuestro presidente en este momento”,  dijo Jackson durante una entrevista el mes pasado.

“Cada vez que se levanta y habla con el pueblo estadounidense, no es solo el pueblo estadounidense el que lo ve hablar, es el mundo entero, y eso es parte del problema. Se ve cansado, se ve débil, se ve confundido, es incoherente y envía un mensaje de debilidad a todo el mundo, y se están aprovechando de eso”, sentenció.

  

Sobre el actual conflicto en Europa, que ha puesto a Occidente contra las cuerdas, Jackson tuiteó: “Biden no sabe lo que está pasando con Ucrania”, y agregó: “¡Él no sabe lo que está pasando con NADA! No es cognitivamente capaz de liderar. Necesita RENUNCIAR antes de que nuestro país sufra más”.

Después de 12 años como miembro del equipo de médicos del Presidente, en julio del 2013, Ronny Jackson fue ascendido por Obama para ser el jefe de los médicos de la Casa Blanca, cargo que mantuvo por años e incluso sobrevivió el cambio de gobierno.

De hecho, llegó a entablar una estrecha amistad con Donald Trump, quien bajo recomendación de su propio médico personal decidió mantener a Jackson como Médico-En-Jefe de la presidencia. “Me dijeron que era el mejor médico del país, y yo no iba a ser quien despida al mejor médico del país“, dijo Trump en 2017.

Ronny Jackson fue ascendido a Asesor Presidencial en Temas de Salud en febrero del 2019 por Donald Trump, un cargo que hoy ocupa Anthony Fauci, por decisión de Biden.

Jackson, sabiendo que Biden lo reemplazaría por Fauci, decidió meterse en política en 2020, y exitosamente presentó su candidatura a diputado por el 13° distrito de Texas. En el Partido Republicano, es uno de los diputados más trumpistas del Congreso.

“Yo lo conocí a Biden, y siempre supe de lo que era capaz“, contó Jackson la semana pasada. “Por eso decidí meterme en política, no hay nada peor para este país que una presidencia de Joe Biden“.

“Tiene 40 años de grabación, podes regresar y mirar a este hombre, así que no es como si no tuviéramos nada con lo que compararlo”, dijo Jackson. “Puedes volver atrás y mirar, siempre ha cometido errores, siempre ha dado pasos en falso, pero nunca como este. Esto es algo diferente. Estos no son errores. … Esto es algo mucho más serio”, insistió.

Jackson dijo que la aptitud mental de Biden para el cargo, o la falta de ella, “se mostró por completo durante la debacle en Afganistán” y que si sigue en el cargo “podría llevar a que mueran más estadounidenses” y “en última instancia, llevarnos a una guerra debido a su falta de liderazgo“.

  

Jackson también criticó a Biden en enero después de una conferencia de prensa en la que Biden hizo un papelón, olvidándose de las respuestas que había preparado para periodistas seleccionados, y en un momento ignoró la pregunta de un periodista de FOX News que lo increpó por su salud mental.

“¡BIDEN ACABA DE IGNORAR UNA PREGUNTA SOBRE SU DECLIVE COGNITIVO! Algo está mal con él”, tuiteó mientras veía la conferencia. “¡¡Este hombre NO ESTÁ calificado para ser presidente!!” añadió Jackson. “Estoy exigiendo que se haga una prueba cognitiva AHORA. ¡Hay demasiado en juego, necesitamos saber!”.

Y concluyó: “Él no se postulará para presidente para un segundo mandato. Tendrá 82 años, y realmente voy a apegarme a lo que he estado diciendo todo el tiempo desde que él era el candidato Biden. No llegará al final de este período”.

“Lo quitarán en algún momento después de las elecciones de medio término del 2022. Van a tener que abordar sus problemas cognitivos. Ya no será Ronny Jackson quien hable de eso. Van a ser todos los demócratas y van a tener que explicar lo que está pasando con él”.

La derecha diario

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.