Profesores de Oxford contra la música clásica: Creen que causa "gran angustia a los estudiantes de color"

La Universidad de Oxford está considerando modificar su currículum de estudios musicales y descartar algunas partituras por ser "demasiado coloniales"

Curiosidades30/03/2021EditorEditor

La Universidad de Oxford está considerando modificar su currículum de estudios musicales y descartar algunas partituras por ser "demasiado coloniales" después de que miembros del personal expresaran su preocupación sobre la "complicidad con la supremacía blanca" en los planes de estudio de música.

Tal y como recoge el Daily Mail, los profesores de la prestigiosa universidad británica se están preparando para reformar sus temarios de música para alejarse del repertorio clásico, que incluye a artistas como Beethoven y Mozart, a raíz del movimiento Black Lives Matter.

Parte del personal de la universidad ha argumentado que el plan de estudios actual se centra en la "música europea blanca del período esclavista". Afirmaron que la enseñanza de la notación musical "no se había desprendido de su conexión con su pasado colonial" y mantenerla sería como "una bofetada en la cara" para algunos estudiantes.


Estas voces discordantes agregaron que las habilidades musicales ya no deberían ser obligatorias porque el enfoque del repertorio actual en la "música europea blanca" causa "gran angustia a los estudiantes de color". Además, está previsto que los cursos sobre escritura musical también se reformen para que sea más inclusivos.

No obstante, algunos miembros de la Universidad algunos miembros han mostrado su disconformidad con estas posibles medidas, y argumentaron que era injusto acusar a quienes enseñaban música antes de 1900 de estar preocupados solo por los blancos.

A principios de este año, uno de los colleges que forman la Universidad de Oxford retiró el nombre de un comerciante de esclavos del siglo XVIII de su biblioteca principal.

Fuente: 20 minutos

MIRA ESTO:

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.