
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un baño, un colchón y una cocina diminuta es lo único que entra en las llamadas “vivienda ataúd” que se venden o alquilan en Hong Kong.
Curiosidades13/12/2021En total, las casas tienen entre cuatro y 12 metros cuadrados en los que sus habitantes pueden elegir entre tener un balcón o incluir un espacio donde prepararse sus alimentos. Todo en un mismo ambiente.
Para tener una referencia más precisa, en la habitación también pueden entrar cuatro o cinco sillas plegables o 57 hojas de papel tamaño A4, en donde pueden dormir hasta tres personas: una pareja y un hijo. En ese lugar, sus habitantes tienen que hacer toda su vida, desde dormir, trabajar, tener un espacio de ocio, cocinar y, los niños, divertirse.
Según relata la Sociedad para la Organización Comunitaria [SoCO, por sus siglas en inglés] vivir en estas casas es como “estar atrapado en una jaula”. Así se llama el proyecto fotográfico de Benny Lam: “Trapped [Atrapado]”, en el que expone las condiciones de hacinamiento en la que viven cerca de 200 mil personas, incluidos 40 mil niños, que fueron expulsados de sus viviendas por los altos costos de los alquileres en una ciudades más lujosas y tecnológicas de Asia.
Para crear estos cubículos denominados “ataúd”, ya que las personas que los habitan en la mayoría de los casos no pueden permanecer de pie, los propietarios de las viviendas dividen ilegalmente un piso de 400 pies cuadrados para acomodar cerca 20 camas o literas, cada una cuyo costo de alquiler es de alrededor de 250 dólares mensuales.
Este tipo de viviendas “ataúd” se popularizan a partir de la grave crisis habitacional de Hong Kong. A través del proyecto de la ONG se planea recaudar fondos para relocalizar a estas personas en lugares aptos para vivir. En estas casas sus habitantes no alcanzan a ponerse de pie, pero tienen que colgar la ropa limpia, colocar un colchón, que puede tener una suerte de guardarropa, un mueble para una pequeña televisión, el baño y cocina.
“Quizás se pregunte por qué debería importarnos, ya que estas personas no son parte de nuestras vidas. Son exactamente las personas que vienen a tu vida todos los días: te atienden como meseros en los restaurantes donde comes, son los guardias de seguridad en los centros comerciales por los que deambulas, o los limpiadores y los repartidores en las calles por las que pasas. La única diferencia entre ellos y nosotros es [sus hogares]. Esta es una cuestión de dignidad humana”, escribió Lam en su página de Facebook.
Fuente: yahoo news
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El periodista Michael Wolff asegura que había visto evidencia condenatoria que el presidente de EE.UU. no querría que se hiciera pública.
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.