"¿Podría venir de forma extraterrestre?": la jefa de inteligencia de EE.UU. admite que "hay algo más que simplemente no comprendemos" sobre los ovnis

Avril Haines siguió la línea de un reporte publicado por su oficina en junio en el que los analistas no lograron determinar la naturaleza de más de un centenar de fenómenos aéreos no identificados.

Curiosidades12/11/2021EditorEditor

La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Avril Haines, comentó este miércoles el tema de los avistamientos de objetos voladores no identificados, admitiendo que los analistas de las agencias bajo su mando no consiguen entender del todo la naturaleza de muchos de estos fenómenos percibidos por los militares del país.

"Siempre está la pregunta de ¿hay algo más que simplemente no comprendemos, que podría venir de forma extraterrestre?", afirmó la alta funcionaria durante el evento 'Our Future in Space' (Nuestro futuro en el espacio), celebrado en la catedral nacional de Washington.

Haines fue preguntada sobre posibles indicios de vida alienígena en relación al informe sobre avistamientos de ovnis o fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) publicado por su oficina en junio.

En ese documento, los expertos analizaron 144 incidentes inexplicables presenciados por personal militar estadounidense entre 2004 y 2021 y lo único que pudieron concluir es que en la mayoría de los casos se trató de "objetos físicos", ya que fueron registrados por sensores y radares infrarrojos y electro-ópticos, además de por percepción visual. Sin embargo, no lograron determinar la naturaleza de los fenómenos.

La jefa de inteligencia siguió esta línea durante su discurso. "Estábamos bastante seguros de que no íbamos a llegar a describir cada uno de estos [reportes de UAP] en las distintas categorías que identificamos, porque francamente no fuimos capaces de entenderlo todo", señaló.

Asimismo, Haines lamentó la falta de "una forma consistente de comunicar" la información relativa a este tipo de avistamientos y apuntó a la necesidad de mejorar la recopilación de los datos provenientes de los sensores que la inteligencia tiene a su disposición, así como profundizar en el análisis del material recolectado.

Por otra parte, la funcionaria acentuó que en relación al tema de los UAP, "las principales cuestiones que han preocupado al Congreso y a otros son la seguridad de los vuelos y los problemas de contrainteligencia".

Fuente: rt

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.