Los alimentos de populares cadenas de comida chatarra contienen unas sustancias químicas dañinas, según un estudio. Descubre cuales

Los investigadores analizaron muestras de comidas de restaurantes como McDonald's, Burger King, Pizza Hut, Domino's, Tex-Mex Taco Bell y Chipotle.

Actualidad28/10/2021EditorEditor

Un grupo de científicos halló ftalatos, una sustancia química dañina para la salud, en alimentos de populares restaurantes de comida rápida, según se desprende de un estudio publicado este miércoles en Nature. 

Los investigadores analizaron 64 muestras de hamburguesas, patatas fritas, 'nuggets' de pollo, burritos de pollo y pizzas de queso de cadenas como McDonald's, Burger King, Pizza Hut, Domino's, Tex-Mex Taco Bell y Chipotle en la ciudad de San Antonio (Texas, EE.UU.).

Los especialistas utilizaron espectrometría de masas por cromatografía de gases para examinar la comida en busca de once sustancias químicas.

Como resultado, los científicos descubrieron que el 81 % y el 70 % de esas comidas contenían ftalatos DnBP y DEHP, respectivamente. No obstante, la pizza de queso tenía niveles más bajos de estas sustancias químicas.

Asimismo, determinaron que los guantes de manipulación de alimentos contienen plastificantes de sustitución, que pueden ser una fuente de contaminación de la comida.

Lariah Edwards, autora del análisis e investigadora postdoctoral en la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken de la Universidad de George Washington, afirmó a USA Today que es "preocupante" encontrar tales sustancias químicas "en alimentos que ingerimos". 

La experta explicó que los ftalatos se añaden a los plásticos para hacerlos más blandos y pueden transferirse desde los plásticos utilizados para la manipulación de los alimentos, como guantes y otros. Edwards agregó que estas sustancias se han relacionado con problemas reproductivos, así como de aprendizaje y de atención en niños, entre otros.  Fuente: rt

PODRÍA INTERESARTE:

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.