
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Ocurrió en junio de 1990. El capitán Tim Lancaster fue arrancado de su asiento y succionado por la ventana a más de 5.000 metros de altura
Curiosidades17/10/2021El capitán Tim Lancaster y el primer oficial Alistair Atchison pilotaban el vuelo 5390 de British Airways, un BAC 1-11, desde Birmingham a Málaga. Durante el ascenso, al alcanzar una altitud de 5.300 metros, el servicio de comida comenzaba a servirse cuando el parabrisas del lado del capitán se desprendió. La ventana succionó literalmente al capitán. Su cabeza y su torso estaban al aire libre, mientras sus piernas permanecían dentro, con los asistentes de vuelo agarrándolo.
Según recordó Sur, la descripción del accidente en la web especializada aviation-safety.net, que recrea sucesos aéreos a partir de informes oficiales, lo contó así: «A las 07:33 horas, mientras el personal de cabina se preparaba para servir comida y bebidas y mientras la aeronave ascendía a una altitud de presión de aproximadamente 17.300 pies, hubo un fuerte estruendo y el fuselaje se llenó de niebla de condensación. Inmediatamente fue evidente para la tripulación de cabina que se había producido una descompresión explosiva».
La rapidez de actuación de un asistente de vuelo que estaba en la cabina, Nigel Ogden, salvó la vida a Lancaster. Le agarró fuertemente por la cintura, mientras el piloto quedaba literalmente recostado sobre el techo del avión.
«Todavía sostenía a Tim, pero mis brazos se debilitaban y luego se resbaló. Pensé que lo iba a perder, pero terminó doblado en forma de 'u' alrededor de las ventanas.», contó el asistente Nigel Ogden.
En algún momento, todos pensaron que el capitán estaba muerto, pero el copiloto ordenó a la tripulación de cabina que por nada del mundo liberaran su cuerpo. Temía que volara y fuera a parar al motor izquierdo, causando a su vez un incendio o un fallo en el motor.
El copiloto Atchinson tomó los mandos del aparato, mientras que la puerta de la cabina se abrió de par en par y el caos reinaba entre los pasajeros.
Atchitson no tenía más remedio que comenzar un descenso de emergencia muy rápido, con el fin de alcanzar una altitud que ofreciera oxígeno suficiente, pues el avión no estaba equipado para proporcionarlo a todas las personas a bordo. Volvió a activar el piloto automático que se había desactivado temporalmente y emitió una llamada de socorro.
El vuelo se dirigió de manera urgente a Southampton, que era el aeropuerto más cercano, para tratar de poner a salvo a los pasajeros en una situación muy delicada que lideró el copiloto. Con enormes problemas técnicos y de visibilidad, el avión consiguió tomar tierra a las 7:55 horas.
No hubo ni un pasajero herido, pese a los episodios de pánico que se vivieron. Y de manera milagrosa, los bomberos bajaron al piloto de la parte exterior del avión y fue trasladado al Hospital General de Southampton con fracturas óseas en el brazo y la muñeca derecha, una fractura del pulgar izquierdo, hematomas, congelación y conmoción.
«Me acuerdo que hubo un bang y que desapareció la ventanilla. Inmediatamente fui absorbido. Mi primer pensamiento fue que tenía que intentar seguir respirando. No sentí ningún dolor mientras todo estaba sucediendo, pero recuerdo el golpe del viento», contó a los medios Lancaster en aquel momento.
La investigación posterior al incidente, que dio la vuelta al mundo, reveló que el fallo estuvo en la sustitución del parabrisas que se abrió, ya que se colocaron unos tornillos que no eran exactamente los especificados por el fabricante, lo que hizo que la ventanilla saltara en pleno vuelo.
Fuente- ABC
PODRÍA INTERESARTE:
¿Cuál de estos países tiene más pirámides que Egipto?
Un acto tan cotidiano como es comer una ensalada puede ser menos saludable de lo que pensamos. Tras décadas de agricultura industrial, todo el mundo es consciente de que la comida en mayor o menor medida puede estar contaminada por pesticidas.
En la Antigua Roma, la sexualidad no se definía por el género, sino por el poder y el rol en las relaciones.
Adrián Narváez y Delia Lúquez se llevan 45 años. Se conocieron en 1998, cuando él tenía 16 y ella 61, y fue un flechazo. Desde Mendoza, de donde son oriundos, repasan su historia de amor y cuentan los prejuicios a los que se enfrentaron
David Hahn había desarrollado una pasión por la ciencia desde su infancia. A los 17, construyó un reactor nuclear en en fondo de su casa. Cómo recolectó los elementos necesarios y el engaño a los organismos de control de Estados Unidos para obtener información. Qué le sucedió tras ser descubierto
Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.
La Ciudad Perdida de Derinkuyu. Derinkuyu, en Turquía, es una ciudad subterránea que podía albergar a 20,000 personas, descubierta por casualidad en 1963 cuando un hombre remodelaba su casa.
Esta operación matemática es un ejemplo del orden correcto que se debe seguir para tener el resultado real
El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.
Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.
Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.