El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Musk ha ganado unos 4.000 millones de dólares a la semana durante el último mes
Con una fortuna de 205.000 millones de dólares, el fundador de Tesla y Space X es actualmente la persona más rica del mundo.
19/09/2021
El empresario estadounidense Elon Musk se ha consolidado este mes como la persona más rica del mundo, tras incrementarse su capital en más de un 8 %, en su mayor parte gracias a la subida de las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla, según Bloomberg Bilionares Index.
A lo largo del último mes, la fortuna de Musk aumentó en 18.000 millones de dólares, pasando de los 187.000 a los 205.000 millones de dólares, del 16 de agosto al 16 de septiembre, respectivamente. En otras palabras, el fundador de Tesla y Space X ganó una media aproximada de 4.000 millones de dólares a la semana durante este mes.
En total, el capital del Musk casi se duplicó durante el último año, ya que el 16 de septiembre de 2020 el empresario acumulaba 107.000 millones de dólares.
Las acciones de Tesla también han registrado un aumento del 10,5 % durante el último mes, situándose este viernes el precio del activo en casi 760 dólares a las 14:06 (GMT).
En segundo lugar de la lista de Bloomberg se encuentra el fundador de Amazon y Blue Origin, Jeff Bezos, cuya fortuna se estima en 201.000 millones de dólares, mientras que el magnate francés Bernard Arnault ocupa el tercer lugar con 158.000 millones de dólares.
Fuente: rt



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

