Tocó una rata muerte y contrajo una grave enfermedad. Había confundido sus síntomas con los de Covid. ¿De qué trata?

Tras sufrir de agotamiento, fiebre y jaqueca por varias semanas, la mujer acudió al médico y recordó que había manipulado los restos de un roedor que encontró en su patio trasero.

Curiosidades05/08/2021EditorEditor

Varias personas en la ciudad de Monrovia en California, EE.UU., contrajeron tifus transmitido por pulgas, una enfermedad infecciosa bastante rara en la actualidad, tras manipular roedores muertos en sus patios traseros, informan medios locales.

Margaret Holzmann, la primera vecina en contagiarse, relató que comenzó a sufrir "agotamiento, luego fiebre y luego dolor de cabeza", a tal punto que no podía continuar con su rutina diaria e inicialmente pensó que tenía covid-19.

La mujer se sometió a una prueba de coronavirus y obtuvo resultados negativos, pero tras continuar sufriendo los mismos síntomas por varias semanas, acudió al médico.

Cuando el doctor le preguntó si había tenido contacto con animales salvajes, Holzmann recordó que antes de enfermarse había desechado una rata muerta que encontró en su jardín, momento en que las pulgas del animal infectado le habrían transmitido el tifus.

Posteriormente, relató lo sucedido en la aplicación Nextdoor, una plataforma de red social dirigida a los residentes de un mismo vecindario, y descubrió que otra persona que vive a dos cuadras de distancia experimentó la misma afección al mismo tiempo que ella.

La enfermedad suele darse sobre todo en zonas tropicales a raíz de las picaduras o heces de pulgas que anteriormente habían picado a huéspedes infectados.

Con frecuencia, los síntomas suelen desaparecer al poco tiempo y la enfermedad queda sin diagnosticar, aunque existen algunos casos raros que, de no tratarse oportunamente con antibióticos, acaban en daños para los órganos.

Como medida de prevención, los expertos recomiendan aplicar a las mascotas medicamentos contra las pulgas.

Fuente: rt

Te puede interesar
8e2f9b30-c961-11ef-bd76-d12d8eaf42ed.jpg

Los microestados medievales que todavía sobreviven en Europa

Editor
Curiosidades05/01/2025

Europa continental alberga cuatro microestados con poblaciones de entre 30.000 y 80.000 habitantes: Andorra, en la frontera entre Francia y España; Liechtenstein, incrustado entre Suiza y Austria; Mónaco, que yace sobre la Riviera francesa; y San Marino, rodeado por la región norte de Italia.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.