
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.
El mes anterior el organismo financiero anticipó que "los riesgos potenciales" del proyecto de la criptodivisa "disminuirán significativamente".
31/01/2025
EditorEl Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han alcanzado un acuerdo técnico para un programa de financiamiento de 40 meses por aproximadamente 1.400 millones de dólares. Este acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI y a la implementación de acciones previas acordadas.
Como parte de las condiciones para este financiamiento, El Salvador se ha comprometido a realizar reformas significativas en su política respecto al Bitcoin. Entre las medidas acordadas se incluyen:
Aceptación voluntaria del Bitcoin: Se reformará la legislación para que la aceptación de Bitcoin por parte del sector privado sea voluntaria, eliminando la obligatoriedad previamente establecida.
Limitación de la participación del sector público: El gobierno delimitará su participación en actividades económicas relacionadas con Bitcoin y reducirá las transacciones y compras de la criptomoneda.
Pago de impuestos en dólares: Se modificará la normativa para que los impuestos solo puedan ser pagados en dólares estadounidenses, eliminando la opción de pago en Bitcoin.
Reducción de la participación en Chivo Wallet: El gobierno reducirá gradualmente su implicación en la billetera electrónica Chivo, creada en 2021 para impulsar la adopción de Bitcoin.
A pesar de estas reformas, El Salvador mantendrá el Bitcoin como moneda de curso legal y continuará adquiriendo la criptomoneda para sus reservas estratégicas. Stacy Herbert, directora de la oficina de Bitcoin de la presidencia, afirmó que el país seguirá comprando Bitcoins y que las billeteras privadas continuarán operando en el país.
Estas decisiones representan un ajuste en la política de El Salvador hacia el Bitcoin, buscando equilibrar su adopción con las recomendaciones del FMI y las necesidades económicas del país.
TE VA A INTERESAR



El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

🧠 ¡El Escudo Invisible de su Mente! La Clave para un Cerebro Fuerte y Joven

