
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
El centro de la controversia es una de las principales vías interoceánicas del comercio internacional, un atajo marítimo que conecta a los océanos Atlántico y Pacífico.
24/12/2024El Canal de Panamá es una vía de navegación artificial de aproximadamente 82 kilómetros que conecta el océano Atlántico con el Pacífico, atravesando el istmo de Panamá. Inaugurado en 1914, este canal ha sido fundamental para el comercio internacional, permitiendo el tránsito de más de 14,000 buques al año y representando alrededor del 6% del comercio marítimo mundial.
SPL Logistics
Su construcción fue una de las hazañas más significativas de la ingeniería del siglo XX, facilitando una ruta más corta y económica para el transporte de mercancías entre ambos océanos. Antes de su existencia, los barcos debían navegar alrededor del extremo sur de América del Sur, una travesía larga y peligrosa. El canal ha contribuido significativamente al dinamismo del comercio mundial, reduciendo distancias y tiempos de comunicación para el transporte marítimo.
CNC Panamá
Recientemente, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su intención de que EE. UU. recupere el control del Canal de Panamá, argumentando que las tarifas actuales para los buques estadounidenses son excesivas y que Panamá no muestra suficiente gratitud por la construcción original del canal.
New York Magazine
En respuesta, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha reafirmado la soberanía innegociable de su país sobre el canal, recordando que, según los tratados vigentes, Panamá asumió el control total de la vía en 1999. Mulino ha enfatizado que cada metro del canal pertenece a Panamá y que su soberanía e independencia no son negociables.
The Times
Las declaraciones de Trump han generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente en América Latina. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su solidaridad con Panamá, afirmando que el canal pertenece a los panameños y reiterando la posición de apoyo de México.
Reuters
Analistas señalan que no existen bases legales para que Estados Unidos retome el control del canal, ya que los tratados internacionales establecen claramente la soberanía panameña sobre esta infraestructura. Además, destacan que las tarifas del canal son establecidas por expertos en función de los costos operativos y las condiciones del mercado.
The Times
En resumen, el Canal de Panamá sigue siendo una pieza clave en el comercio global, y su soberanía es un tema sensible para Panamá y la región. Las recientes declaraciones de Donald Trump han reavivado debates históricos sobre el control de esta importante vía, pero la posición de Panamá y de la comunidad internacional parece firme en mantener el estatus actual.
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".