Paulo Peregrino, el hombre con el cuerpo lleno de cáncer que se curó por completo en tan solo un mes

Tenía 61 años y padecía leucemia. La quimioterapia y el trasplante de médula habían fracasado; le iban a derivar a paliativos. Pero le aguardaba "un milagro" o, más bien, la confirmación de la terapia CAR-T es una revolución médica

09/10/2024EditorEditor

De tener tumores por todo el cuerpo a no tener ni uno. En un mes. El caso de Paulo Peregrino, un brasileño de 61 años que llevaba 13 conviviendo con su cáncer, se ha convertido en la confirmación de cómo las inmunoterapias de células CAR-T están revolucionando el abordaje de las enfermedades oncológicas. La fotografía principal de esta noticia recoge las imágenes de dos TAC a los que fue sometido el paciente. El primero, plagado de las manchas oscuras propias de un linfoma en estado avanzado, es el 23 de marzo de 2023. El segundo, en el que casi no hay ni rastro de células cancerosas, es del 26 de abril. Hoy está completamente curado.

Ahora hace planes de cara a su próximo cumpleaños, que será en noviembre, para celebrar que en los últimos meses ha "renacido" de nuevo dos veces. Una por superar el linfoma y otra por una septicemia que padeció después de la terapia celular. "Es como un milagro", asegura el brasileño en una entrevista concedida a CNN. Podría serlo. Realmente, las terapias con células CAR-T parecen milagrosas. Pero antes de explicarlas, merece la pena conocer más detalles sobre la vida Paulo Peregrino, el caso más reciente de remisión completa en un periodo de tiempo tan corto.

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.