
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
Mientras gran parte del mundo se vio gravemente afectada por el apagón informático de Windows, China demostró que la planificación estratégica, la inversión en tecnología propia y la formación en ciberseguridad pueden mitigar significativamente el impacto de crisis tecnológicas globales. Este incidente subraya la importancia de la independencia tecnológica y la resiliencia cibernética en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología.
21/07/2024
EditorEn un reciente incidente que sacudió al mundo tecnológico, un apagón masivo de Windows dejó a millones de usuarios sin acceso a sus sistemas, afectando empresas, instituciones gubernamentales y usuarios particulares en todo el mundo. Sin embargo, China logró evitar lo peor de este colapso global gracias a una serie de medidas estratégicas y preventivas implementadas a lo largo de los años.

1. Independencia tecnológica: China ha venido promoviendo su independencia tecnológica como parte de su estrategia nacional. Desde hace años, el país ha incentivado el desarrollo y adopción de sistemas operativos locales, como Kylin y NeoKylin, diseñados para sustituir a Windows en oficinas gubernamentales y grandes corporaciones. Esta transición ha reducido significativamente la dependencia del país en sistemas operativos extranjeros y ha aumentado su resiliencia ante fallos globales.
2. Inversión en ciberseguridad: El gobierno chino ha realizado enormes inversiones en ciberseguridad, creando equipos especializados en la identificación y mitigación de amenazas. Estos equipos, junto con una infraestructura robusta de defensa cibernética, han permitido a China detectar y neutralizar rápidamente las vulnerabilidades explotadas durante el apagón de Windows, minimizando su impacto.
3. Protocolos de emergencia: China ha desarrollado y perfeccionado protocolos de emergencia para responder a fallos tecnológicos. Durante el apagón, estos protocolos se activaron inmediatamente, permitiendo una rápida transición a sistemas alternativos y garantizando la continuidad operativa en sectores críticos como la energía, la banca y las telecomunicaciones.
4. Educación y formación: El país ha puesto un fuerte énfasis en la educación y formación en tecnologías de la información. Las instituciones educativas y las empresas han colaborado para capacitar a una nueva generación de profesionales en tecnologías emergentes y ciberseguridad, asegurando que haya personal calificado disponible para manejar crisis tecnológicas.
5. Colaboración con el sector privado: China ha fomentado una estrecha colaboración entre el sector público y el privado. Empresas tecnológicas chinas como Huawei, Tencent y Alibaba han desarrollado soluciones de software y hardware que ofrecen alternativas robustas a las tecnologías occidentales. Esta colaboración ha sido crucial para mantener la estabilidad operativa durante el apagón.
------------



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

