El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Pastor de una megaiglesia acusado de pedofilia culpa a su víctima de 12 años por conducta "inapropiada"
Un abogado del pastor aseguró que fue la menor la que "inició un comportamiento inapropiado" al entrar en la habitación del hombre y meterse en su cama
10/07/2024
Un abogado de Robert Morris, antiguo pastor de una megaiglesia en Texas (EE.UU.), responsabilizó a una menor de edad de un caso de presunta pedofilia perpetrado a finales del siglo pasado, reveló este martes NBC News.
El medio accedió a una correspondencia de J. Shelby Sharpe, quien representaba a Morris cuando este respondió en 2007 a la amenaza de Cindy Clemishire de que demandaría al pastor por lo sucedido.
Shelby aseveró que Clemishire, de 12 años cuando ocurrieron los presuntos hechos, fue "quien inició un comportamiento inapropiado al entrar en la habitación de mi cliente y meterse en su cama, lo que mi cliente no debería haber permitido que sucediera".
Así se lo expresó el 6 de febrero de 2007 al letrado que defendía a Clemishire en ese momento.
"Comportamiento sexual inapropiado"
El mes pasado, Morris, fundador de la Iglesia Gateway en Southlake, renunció a esta congregación tras confesar un "comportamiento sexual inapropiado con una joven" cuando él tenía 20 años.
"Se trató de besos y caricias, pero no de relaciones sexuales, pero estuvo mal. Esta conducta se repitió en varias ocasiones durante los años siguientes", confesó a The Christian Post.
Sin embargo, Clemishire sostiene que hubo abuso sexual. "No creo que haya ningún verdadero arrepentimiento o dolor por lo sucedido", resaltó.
rt
---------------



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

