El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
¿Se describió Biden a sí mismo como una mujer negra?
Durante una entrevista con la emisora de radio WURD, el presidente estadounidense presumió del carácter integrador de su Administración.
05/07/2024
El presidente de EE.UU., Joe Biden, al parecer se describió a sí mismo como una mujer negra durante una entrevista concedida este jueves a la emisora de radio WURD, en la que aparentemente se confundió con la vicepresidenta, Kamala Harris.
"Estoy orgulloso de ser, como he dicho, la primera vicepresidenta, la primera mujer negra... en servir con un presidente negro. Orgulloso de ser partícipe de la primera mujer negra en la Corte Suprema. Hay tanto que podemos hacer porque, mira... somos Estados Unidos", afirmó.
Sin embargo, debido a la calidad de la grabación y a las vacilaciones del presidente, es difícil afirmar con certeza la frase exacta. Numerosos medios de comunicación, como The New York Times y The Telegraph, se han hecho eco de este lapsus.
El presunto error se produjo casi al final de la entrevista en la que Biden también presumió del carácter integrador de su Administración. "Tenemos más afroamericanos en puestos de poder en mi Administración [...] que ningún otro presidente en toda la historia de Estados Unidos. Serví bajo el primer presidente negro, nombré a la primera vicepresidenta negra", se jactó.
Biden, de 81 años, es el presidente de mayor edad en la historia de EE.UU. A menudo, el jefe de Estado se ve envuelto en situaciones incómodas, se confunde en eventos públicos y ha protagonizado numerosos tropiezos y caídas, lo que ha generado dudas entre la ciudadanía sobre su capacidad para ejercer sus funciones.
rt
VER MAS



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

