
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Larry Fink afirmó que en los países con crecimiento negativo se desarrollarán rápidamente la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología.
04/05/2024El presidente y director ejecutivo de la sociedad de inversión multinacional estadounidense BlackRock, Larry Fink, afirmó que los países desarrollados con una población cada vez menor estarán mejor preparados para los problemas sociales derivados de la "sustitución de humanos por máquinas".
Durante su intervención en la reunión especial del Foro Económico Mundial sobre Colaboración Global, Crecimiento y Desarrollo Energético, esta semana, Fink afirmó que se producirá una división entre los "países en desarrollo de clase media que tienen una base y educación" y los países en desarrollo que tienen poblaciones en auge pero poca educación.
"Los problemas sociales que surgirán al sustituir humanos por máquinas serán mucho más fáciles en aquellos países que tengan poblaciones en declive", afirmó.
Con esa división, según él, los países desarrollados con poblaciones en retroceso serían los "grandes ganadores" en lo que respecta a calidad de vida, ya que dispondrán de todas las tecnologías para impulsar la productividad y elevar su nivel de vida.
"Siempre solíamos pensar que la disminución de la población es una causa de crecimiento negativo, pero, tras mis conversaciones con los líderes de estos grandes países desarrollados, que tienen políticas de inmigración xenófobas [...], veo que en estos países desarrollarán rápidamente la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología", destacó.
rt
EN VIDEO
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.