
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
"Mi hijo pasó un año en Irak: así es como lo perdí", contó el mandatario de EE.UU. a la familia de una soldado fallecida en Jordania.
02/02/2024El presidente estadounidense, Joe Biden, volvió a confundir las circunstancias de la muerte de su hijo mayor, Beau, durante una llamada telefónica con la familia de Kennedy Ladon Sanders, soldado fallecida días atrás en Jordania.
Intentando dar consuelo a los parientes de la mujer tras el ataque del domingo pasado con un dron contra Torre 22, un pequeño puesto de avanzada estadounidense en Jordania, el mandatario decidió compartir una historia sobre su hijo.
"Pues le diré una cosa, eso significa mucho, mucho para mí", expresó Biden al informar que Kennedy Sanders va a ser ascendida a sargento a título póstumo. "Mi hijo pasó un año en Irak: así es como lo perdí", concluyó el presidente.
Sin embargo, en el transcurso de la conversación, Biden pareció recordar que Beau no falleció mientras servía en el Ejército. "Mi hijo Beau vivía cerca de un pozo de quema en Bagdad. Él padeció glioblastoma del tumor cerebral, y lo perdí también", señaló.
Anteriormente, el jefe de Estado en muchas ocasiones confundía la verdadera causa de la muerte de su hijo. Beau Biden sí participó en dicho conflicto bélico entre 2008 y 2009, pero murió de cáncer cerebral en 2015, en el hospital militar Walter Reed en la ciudad estadounidense de Bethesda, Maryland.
rt
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".