
El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.
La pregunta que todos se hacen y pocos conocen
15/01/2024
EditorEn un fatídico día de octubre de 1972, un avión Fairchild FH-227D que transportaba a un equipo de rugby uruguayo y sus familiares se convirtió en el epicentro de una de las tragedias más impactantes en la historia de la aviación. El vuelo, que originalmente tenía como destino Santiago de Chile, sufrió un accidente que dejó cicatrices imborrables en la memoria colectiva.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B6YAWIPD6JGHRIBTPVH4Z6JLHE.jpg)
El siniestro tuvo lugar debido a una combinación de errores humanos y condiciones climáticas adversas. La falta de visibilidad, atribuida al mal tiempo reinante en la zona, llevó a una desviación en la ruta original del avión. Los pilotos, enfrentándose a condiciones meteorológicas desafiantes, perdieron el rumbo y chocaron contra la imponente cordillera de los Andes.
El impacto resultó en la pérdida de numerosas vidas, marcando el inicio de una odisea para los supervivientes. Aislados en las alturas de los Andes, los sobrevivientes enfrentaron condiciones extremas, incluyendo frío intenso, falta de alimentos y la amenaza constante de la altitud. Para algunos, la única opción para sobrevivir fue recurrir al canibalismo, una elección desesperada en medio de la lucha por la supervivencia.
La tragedia de los Andes se mantiene como un recordatorio sombrío de las consecuencias devastadoras que pueden surgir cuando los errores de navegación se combinan con las fuerzas implacables de la naturaleza. Aunque los años han pasado, la memoria de aquel día trágico sigue resonando en la historia de la aviación y en la narrativa de los supervivientes, que lucharon contra todas las adversidades para mantener viva la esperanza en medio de las montañas que testificaron su calvario.
TE VA A INTERESAR



El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

🧠 ¡El Escudo Invisible de su Mente! La Clave para un Cerebro Fuerte y Joven

