
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
La pregunta que todos se hacen y pocos conocen
15/01/2024En un fatídico día de octubre de 1972, un avión Fairchild FH-227D que transportaba a un equipo de rugby uruguayo y sus familiares se convirtió en el epicentro de una de las tragedias más impactantes en la historia de la aviación. El vuelo, que originalmente tenía como destino Santiago de Chile, sufrió un accidente que dejó cicatrices imborrables en la memoria colectiva.
El siniestro tuvo lugar debido a una combinación de errores humanos y condiciones climáticas adversas. La falta de visibilidad, atribuida al mal tiempo reinante en la zona, llevó a una desviación en la ruta original del avión. Los pilotos, enfrentándose a condiciones meteorológicas desafiantes, perdieron el rumbo y chocaron contra la imponente cordillera de los Andes.
El impacto resultó en la pérdida de numerosas vidas, marcando el inicio de una odisea para los supervivientes. Aislados en las alturas de los Andes, los sobrevivientes enfrentaron condiciones extremas, incluyendo frío intenso, falta de alimentos y la amenaza constante de la altitud. Para algunos, la única opción para sobrevivir fue recurrir al canibalismo, una elección desesperada en medio de la lucha por la supervivencia.
La tragedia de los Andes se mantiene como un recordatorio sombrío de las consecuencias devastadoras que pueden surgir cuando los errores de navegación se combinan con las fuerzas implacables de la naturaleza. Aunque los años han pasado, la memoria de aquel día trágico sigue resonando en la historia de la aviación y en la narrativa de los supervivientes, que lucharon contra todas las adversidades para mantener viva la esperanza en medio de las montañas que testificaron su calvario.
TE VA A INTERESAR
El pontífice, de 88 años, lleva más de dos semanas hospitalizado, recuperándose de bronquitis y neumonía. Los fieles se movilizan en oración por su recuperación tras una grave enfermedad mientras persisten los rumores sobre su dimisión.
Entre el 17 y el 21 de febrero, CAF y CAFA realizaron la etapa final del Programa “Legado de Ana Frank”, reuniendo a 15 jóvenes de 12 países en Ámsterdam y La Haya. Visitaron sitios históricos, participaron en charlas y presentaron proyectos sobre convivencia y Derechos Humanos.
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano afirmó que los mensajes contenidos en los escritos de la católica italiana Maria Valtorta (1897-1961) “no pueden considerarse de origen sobrenatural”.
La prensa señala que la política de drogas que las autoridades locales han venido promoviendo "se ha salido completamente de control".