Shani Louk, la joven vista inconsciente en una camioneta de Hamás está viva pero en estado crítico

Las siguientes imágenes contienen material que pueden herir tu sensibilidad. Recomendamos discreción.

Actualidad11/10/2023EditorEditor

Shani Louk, la joven alemana que asistió al festival rave cerca de la frontera y fue vista desnuda en un camión de Hamas, sigue viva. Sin embargo, está gravemente herida y en estado crítico.

Así lo confirmó su madre, Ricarda Louk, que todavía está en estado de shock por los videos que muestran a su hija inconsciente, semidesnuda, ensangrentada y secuestrada en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas en su ataque a Israel.

La joven de 22 años lleva desaparecida desde el atentado contra el festival de música (Supernova) en el sur de Israel. El vídeo que recorrió y conmocionó al mundo hizo creer que estaba muerta e incluso algunos medios la dieron por muerta. Pero no es así, “Shani está viva, pero se encuentra en situación crítica”, informó un poco aliviada su madre.

“Cada minuto es crítico”
Según su madre, Shani está internada en en un hospital de la Franja de Gaza con una grave herida en la cabeza. “Cada minuto es crítico”, subrayó la madre, que pidió al gobierno alemán para que la ayude con urgencia. “Este es realmente mi llamamiento desesperado a todo el país, a Alemania, para que me ayuden a traer a mi Shani de vuelta a casa, sana”.

Shani tiene nacionalidad alemana e israelí, pero la súplica de su madre va al gobierno de Berlín. “No deberíamos discutir ahora sobre cuestiones jurisdiccionales”, sostiene.

Toda la familia de Shani replicó este desesperado pedido. Incluso su tía, Orly Louk, desde Sulz am Neckar, en Israel apuntó: “La responsabilidad recae en el gobierno alemán, que debe enviar a alguien y liberar a mi sobrina de este horror”, y añadió que la situación en Israel no es buena. “Aquí no estamos recibiendo ninguna información, sólo de los vídeos”.

Cuando el video empezó a circular y la familia de Shani lo vio por primera vez, algo extraño sucedió: Ricarda Louk recibió por correo electrónico una alerta de uso de la tarjeta de crédito que llevaba su hija, es decir que alguien estaba usando su tarjeta. El banco emisor no informó de cargos, pero advirtió que había sido usada en una tienda frente al “Hospital Indonesio”, el más importante de Gaza. Esto le dio esperanza a la familia Louk, que ahora se acentuó porque su Shani apareció con vida.

Yahoo 

TE VA A INTERESAR

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.