
El reconocido autor de “El derecho de no ser pobres” mano a mano con Rodolfo Llanos de UERA. Un líder joven para el mundo que viene.
Charles Brewer-Carías es un naturalista, fotógrafo y explorador venezolano. Ha descubierto más de 20 especies de animales y plantas distintas.
Opinión 12/08/2023El reconocido autor de “El derecho de no ser pobres” mano a mano con Rodolfo Llanos de UERA. Un líder joven para el mundo que viene.
Se estima que para los próximos 10 años, el desarrollo de fármacos mediante inteligencia artificial podría generar alrededor de 50 terapias novedosas por un valor que supera los 50.000 millones de dólares.
Los archivos vaticanos confirman que los perseguidos por el nazismo fueron protegidos en iglesias y conventos por orden del Sumo Pontífice, pero la maliciosa campaña que pretende vincularlo al nazismo no cesa, a pesar de la frondosa evidencia de lo contrario. Por Claudia Peiró
Hace exactamente veinte años, una severa e inesperada crisis de insomnio me emboscó, se ensañó conmigo y me redujo a escombros.
La propuesta, que originalmente ideó el economista Milton Friedman, plantea la aplicación de un sistema de “vales” que descentralicen la educación entregando el presupuesto a los padres en vez de financiar las escuelas. Por Ilaria Landini
Unidas en la búsqueda de las respuestas que no les daba la doctrina de moda, han formado un grupo para librar “una lucha traumática no validada”, porque la ley degrada la autoridad paterna avalando el deseo, capricho o trastorno de menores confundidos. La escuela y los psicólogos se pliegan, unos convencidos, otros por obligación. Por Claudia Peiró
Una encuesta global revela cuáles son los padecimientos más frecuentes que sufren los nacidos entre los ‘90 y comienzos de este siglo. Por qué ellos son los más afectados en su salud mental y cuándo pedir ayuda, según dos expertas
Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos. Por JESSICA MOUZO
“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
El caso es el de un hombre fumó durante 33 años. Demandó a la empresa y ganó el juicio en primera instancia. Pero ahora la Cámara Civil dijo que si tuvo ese hábito fue su responsabilidad y que conocía los riesgos a los que se exponía
Un informe denuncia que, tras el cese del fuego en el norte del país, el 68% de las defunciones registradas se deben a no tener comida