Informe médico considera que el índice de masa corporal es "racista"

"Los valores de referencia del IMC se basan en el ideal imaginario caucasoide y no tienen en cuenta el sexo o la etnia de la persona", afirma la Asociación Médica Estadounidense.

Actualidad25/06/2023EditorEditor

La Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés) comunicó que desaconseja el uso del índice de masa corporal (IMC) por considerarlo un medio "imperfecto" para determinar si una persona tiene un peso saludable y aseguró que ha sido utilizado con fines de "exclusión racista".

Los argumentos a favor de abandonar el concepto del IMC fueron presentados en un informe en la Reunión Anual 2023 de la AMA, celebrada este mes en Chicago (Illinois).

La fórmula para medir el IMC surgió gracias al matemático, astrónomo y estadístico belga Lambert Adolphe Quetelet en 1832. Se lo calcula dividiendo el peso en kilogramos para la estatura en metros elevada al cuadrado.

"El uso del IMC es problemático"
El primer y más importante argumento a favor de no utilizar este sistema es que no tiene en cuenta todas las características corporales individuales.

"Las numerosas comorbilidades, las cuestiones relacionadas con el estilo de vida, el sexo, las etnias, los factores de mortalidad determinados por la familia con relevancia médica, la duración del tiempo que se pasa en determinadas categorías de IMC y la previsible acumulación de grasa con el envejecimiento afectan significativamente a la interpretación de los datos del IMC", reza el informe.

"Además, el uso del IMC es problemático cuando se utiliza para diagnosticar y tratar a individuos con trastornos alimentarios", añade.

Por otra parte, la asociación advierte que, en el caso de los niños, no existen buenos datos de referencia para el perímetro de cintura, lo que complica la interpretación de los indicadores.

"El perjuicio histórico del IMC"
El informe también aborda "el perjuicio histórico del IMC" y su uso para "la exclusión racista", recoge Fox News.

"Los valores de referencia límite del IMC se basan en el ideal imaginario caucasoide y no tienen en cuenta el sexo o la etnia de la persona", opina la asociación.

La AMA también argumentó que la historia del IMC tiene sus raíces en la "eugenesia", que es "la teoría científicamente inexacta de que los seres humanos pueden mejorar mediante la reproducción selectiva de las poblaciones".

"No es racista: se llama buena medicina"
Sin embargo, tras la publicación del informe, la AMA se ha enfrentado a una oleada de críticas. "No creía que la AMA fuera a meterse en la cultura de la cancelación, pero ahora cancelan el índice de masa corporal, que es lo que yo miro para, al menos, empezar a prestar atención a la obesidad", condenó Marc Siegel, profesor de medicina en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.

"No es racista: se llama buena medicina", opinó, subrayando que él mismo utiliza el IMC para determinar si un paciente está en una categoría que requiere un mayor seguimiento.

El médico advirtió que la eliminación de este indicador es un paso en la "dirección equivocada".

RT

PODRIA INTERESARTE

Te puede interesar
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.