Cultura en Red

Giro en el caso Orlandi: el hermano de la chica desaparecida acusa a Juan Pablo II de pedofilia y desata una tormenta en el Vaticano

Justo cuando se abrió una nueva investigación, el hermano de la joven desaparecida hace 40 años planteó dudas sobre Juan Pablo II; su exsecretario privado y el L’Osservatore Romano, indignados, salieron a acusarlo de difamación. Por Elisabetta Piqué

General 15/04/2023 Editor Editor

El irresuelto “caso Orlandi” –la desaparición de la ciudadana vaticana Emanuela Orlandi, a los 15 años, hace cuarenta años, cuando jamás volvió de una clase de música a la que solía ir, cerca de Piazza Navona-, volvió en estos días a crear zozobra en los sacros palacios.

Justo en momentos en que el Vaticano, en un giro histórico, decidió abrir una investigación para esclarecer de alguna forma qué pasó después de décadas de idas y venidas, falsas pistas y demás, Pietro Orlandi, el hermano de la chica, que desde hace años reclama justicia y es protagonista de “Vatican girl”, la exitosa docuserie que Netflix produjo sobre el caso, escandalizó a todos al crear sospechas de una presunta pista pedófila que involucraría nada menos que a Juan Pablo II (1978-2005).

En un programa televisivo italiano, Orlandi insinuó que Karol Wojtyla, que fue proclamado santo en abril de 2014, podría estar detrás del terrible misterio. “Me dicen que Wojtyla cada tanto de noche salía con dos monseñores polacos y no iba claramente a bendecir casas”, dijo Orlandi el martes 4 de abril en “Di martedí”, programa periodístico televisivo en el cual también se escuchó el audio de un llamado telefónico en el cual un exmiembro de la banda criminal del barrio romano de la Magliana implicaba al papa polaco en lo que habrían sido fiestas sexuales con menores.


Pietro Orlandi, en enero pasadoGregorio Borgia - AP

“Pienso que una de las las posibilidades es que Emanuela pueda haber quizás padecido un abuso, pero que ese abuso haya sido organizado para crear el objeto del chantaje”, explicó su hermano este martes, después de haber sido recibido por primera vez en el Vaticano por el promotor de Justicia, Alessandro Diddi. Le aportó al fiscal ese mismo audio y toda la información que fue acumulando en estos cuarenta años de dramática búsqueda. “He percibido la voluntad de acalarar las cosas. El propio Diddi me dijo que tuvo el mandato de hacer claridad al 100%, sin hacerle descuentos a nadie”, destacó, ante la prensa, al anunciar que también sería bueno que fueran escuchados en la investigación del Vaticano “varios cardenales”.

 
Lo cierto es que la frase “shock” pronunciada por Orlandi implicando a un papa santo provocó una verdadera tormenta. Sobre todo en momentos en que quedó evidente la voluntad del papa Francisco de que se haga luz sobre una desaparición que en un momento se pensó conectada a una pista internacional relacionada con el atentado contra Juan Pablo II de 1981, luego con negocios turbios de la banda de la Magliana, luego a la mafia y finalmente, según la docuserie de Netflix, a posibles abusos.

En medio de un clima de asombro absoluto, el primero que rompió el silencio fue ayer el cardenal polaco Estanislao Dziwisz, arzobispo emérito de Cracovia y durante años fiel secretario personal de Juan Pablo II. En un comunicado durísimo, en el que no ocultó su indignación, aunque admitió que “lo que se le hizo a Emanuela y a su familia fue un crimen gigantesco”, consideró también “criminal lucrar sobre el mismo con desvaríos incontrolables, tendientes a desacreditar preventivamente personas y ambiente hasta prueba contraria dignos de estima universal”.

Al reconocer que el “dolor incomprimible de una familia que desde hace 40 años no tiene noticias de su hija se merece todo el respeto y cercanía” y tras augurarse que emerja la verdad del “montón de depistajes, mitomanías y mentiras”, Dziwisz también destacó que en su momento Juan Pablo II intervino. “Como secretario privado de Juan Pablo II, puedo testimoniar sin temor a ser desmentido, que desde el primer momento el Santo Padre se hizo cargo del asunto, actuó e hizo actuar para que pudiera tener un resultado feliz, nunca alentó acciones de encubrimiento, siempre manifestó afecto, proximidad, ayuda en los modos más diversos a la familia de Emanuela”, evocó.

El Vaticano expresó hoy la misma indignación. En un artículo que escribió en primera página de L’Osservatore Romano, su director editorial, Andrea Tornielli, que a diferencia del cardenal, mencionó con todas las letras a Pietro Orlandi y su aparición televisiva en la que insinuó que Juan Pablo II de noche salía junto a monseñores a buscar chicas y denunció sus “acusaciones absurdas y difamatorias”.

“Si bien esta masacre mediática entristece y angustia hiriendo el corazón de millones de creyentes y no creyentes, la difamación debe ser denunciada porque es indigno de un país civilizado tratar de este modo a cualquier persona, viva o muerta, que sea clérigo o laico, papa, metalmecánico o joven desocupado”, escribió Tornielli. “Es justo que todos respondan de eventuales delitos, si los han cometido, sin impunidad alguna o privilegios. Es sacrosanto que se indague a 360 grados para buscar la verdad sobre la desaparición de Emanuela”, agregó. “Pero nadie se merece ser difamado de este modo, sin ni siquiera un atisbo de prueba, sobre la base de los ‘se dice’ de algún desconocido personaje del submundo criminal o de algún escuálido anónimo comentario realizado en directa televisiva”, disparó.

Defensa
En un clima al rojo vivo, en un comunicado difundido esta mañana, antes de que saliera el artículo de L’Osservatore Romano, aunque existe el video en el cual se ve que dijo lo que dijo en el programa televisivo, Orlandi intentó defenderse. “El señor Orlandi no quiso formular acusaciones hacia ninguna persona y lo ha reiterado ante el promotor. Él sólo pidió que la búsqueda de la verdad no tenga condicionamientos”, escribió su abogada, Laura Sgró, en un comunicado.

“Es lamentable que algunas personas hayan extrapolado una frase manipulando el cuadro total de sus declaraciones. Es asimismo lamentable que, entre aquellos que lo acusan a través de la prensa de herir la memoria de quien ya no está, también figure quien, habiendo sido contactado por el señor Orlandi numerosas veces, siempre se haya negado a un cara a cara auténtico y sincero con él”, agregó, en una estocada evidente al cardenal Dziwisz, a quien no mencionó.

“La búsqueda de la verdad es un acto de coraje y el Santo Padre ha manifestado que quiere recorrer con fuerza este camino. El augurio es que este acto extraordinario, pero debido, no pertenezca solamente a Su Santidad”, concluyó la abogada Sgró, en una frase que no bajó la tensión y en la que el único que quedó bien parado fue el papa Francisco.

La Nación

Te puede interesar

6A3BHBFLIJCENGM3PPD65U7IEA

Una influencer vegana que terminó mal

Editor
General 01/08/2023

Una influencer vegana que seguía una dieta “extrema” a base de frutas exóticas murió en Malasia por inanición y agotamiento. La rusa Zhanna Samsonova llevaba diez años siguiendo una dieta crudívora a base de frutas, brotes de semillas de girasol, batidos de frutas y zumos. En algunos períodos, respetaba el “ayuno seco”, en el que no comía ni bebía nada durante días.

IIJZOSADP5FIZIOJ7FHQOSA56Y

La cruel masacre de gorriones que ordenó Mao y provocó la muerte por hambre de 36 millones de chinos

Editor
General 02/08/2023

El “Gran Salto Adelante” que ordenó Mao Zedong produjo un terrible retroceso en la China comunista a finales de la década del ‘50. Una de las iniciativas fue “La campaña de las cuatro plagas”, que movilizó al pueblo en la matanza de gorriones. La falta de un depredador de insectos, sumada a otras políticas equivocadas, fue la causa de una de las peores hambrunas que recuerda la humanidad. Por Hugo Martin

FE7CGCUL2ZA23HULR2S4RQJJWE

Tenía 8 años y desapareció cuando iba a la iglesia: el recuerdo íntimo que resolvió el crimen atroz medio siglo después

Editor
General 02/08/2023

Sus tres hermanas eligieron quedarse en su casa ese 15 de agosto de 1975. Ella no: Gretchen Harrington no quiso faltar al campamento religioso que organizaba su padre junto al reverendo David Zandstra. Ese día la niña desapareció. Dos meses después hallaron sus restos en un bosque cercano. Pasaron 48 años hasta que una mujer decidió revelar un secreto atragantado. Por Carolina Balbiani

Lo más visto

764YLQ6BHBHVLGCT7HYC7IRMYE

El hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear sin hacer nada: cinco misiles, una alerta falsa y un razonamiento lógico

Editor
Curiosidades 26/09/2023

“Nadie declara una guerra nuclear con cinco misiles”, pensó Stanislav Petrov y no hizo nada, salvo la de aplicar cierta lógica a lo que denunciaba su radar: cinco misiles nucleares lanzados desde Estados Unidos amenazaban con estrellarse en la Unión Soviética. La historia del “incidente del equinoccio de otoño”, en el que un amanecer casi acaba con la paz en el mundo. Por Alberto Amato