
El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
La explicación sencilla a una duda compleja
16/02/2023
EditorLos programadores temen el año 2038 debido a un problema conocido como el "problema del año 2038". Este problema se debe a la forma en que muchos sistemas informáticos almacenan y procesan fechas y tiempos.
En la mayoría de los sistemas informáticos, la fecha y hora se representa internamente como un número entero de segundos o milisegundos desde una fecha de referencia específica, como el 1 de enero de 1970. Este formato de fecha y hora se conoce como Unix Time.
El problema surge porque, utilizando una representación de 32 bits para el número de segundos, el máximo número de segundos que se puede representar es 2^31 - 1, que corresponde al 19 de enero de 2038 a las 03:14:07 UTC. Después de ese momento, el número de segundos almacenados en un formato de 32 bits excederá el valor máximo que se puede almacenar y se producirán errores en muchos sistemas que utilizarán esa representación de tiempo.
Esto puede causar fallas en sistemas críticos, como sistemas de control de procesos, sistemas de control de tráfico aéreo y sistemas de control de energía, lo que puede tener graves consecuencias. Para evitar estos problemas, se están implementando soluciones como el uso de representaciones de 64 bits para fechas y tiempos en sistemas críticos, y la actualización de sistemas más antiguos para usar formatos de fecha y hora de 64 bits.
PODRÍA INTERESARTE



El 'shutdown' se produce cuando el Congreso de EE.UU. no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.

El empresario no quiere que otras personas, empresas ni organizaciones le digan qué es importante hoy y qué tiene que pensar.

Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo participará en la próxima edición de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes

Su salto al mercado laboral ha creado la tormenta perfecta

La herramienta utiliza Inteligencia Artificial para procesar datos satelitales de acceso abierto y analizar variables ambientales cruciales

