Elecciones de medio término en EE.UU., ¿qué son y qué está en juego?

Los republicanos se perfilan como favoritos para dominar la Cámara de Representantes y tratarán de recuperar el control del Senado.

Actualidad07/11/2022EditorEditor

Este martes 8 de noviembre Estados Unidos celebra las elecciones de medio término, el evento más importante del ciclo electoral del país después de los comicios presidenciales.

¿Qué son y a quiénes se elige?
Las elecciones de medio término o de mitad de mandato ('midterm elections', en inglés) se denominan así porque tienen lugar a la mitad del periodo presidencial de cuatro años. Los votantes eligen a los miembros del Congreso y, en la mayoría de los estados, también a los gobernadores, además de autoridades locales en algunos estados.

Como en EE.UU. rige el sistema bipartidista, en estos comicios está en juego qué partido tendrá el control del Senado y la Cámara de Representantes. De esta manera, la agenda legislativa del movimiento ganador tendrá más oportunidades de salir adelante.

En el Senado, que tiene 100 integrantes en total, este año se disputan 34 escaños. De momento, la cámara alta del Congreso estadounidense está en un empate de 50-50, con el voto decisivo de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.

Mientras que en la Cámara de Representantes, dominada por los demócratas —con 220 congresistas oficialistas, frente a los 212 republicanos—, se renovarán todos los 435 escaños.

¿Qué pasará en el Senado?
Si bien los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes, el desenlace de las elecciones respecto al Senado, donde tratarán de recuperar el control, es menos claro. El Senado marcó los logros legislativos del presidente demócrata Joe Biden, y la victoria del Partido Republicano podría obstaculizar su agenda.

Uno de los poderes importantes que tiene la cámara alta es aprobar la designación de los jueces federales, incluyendo la Corte Suprema. Bajo el control republicano, el Senado podría bloquear la aprobación de los nombramientos de Biden para los cargos en la rama judicial y ejecutiva.

En 2016, un Senado republicano ya bloqueó la propuesta para la Corte Suprema del entonces presidente demócrata Barack Obama, mientras que Donald Trump dejó huella en el sistema judicial nombrando a jueces conservadores durante su mandato con ayuda de la mayoría republicana en el Senado.

¿Cómo es el panorama en la Cámara de Representantes?
De mayoría demócrata desde 2018, la Cámara de Representantes se ocupa de la aprobación de leyes federales. En el caso de una victoria republicana el 8 de noviembre, será el Partido Republicano el que elegirá a un nuevo presidente de la cámara baja, que asumirá el cargo el 3 de enero de 2023. 

Si los demócratas pierden el control, las prioridades de Biden, como mantener el derecho al aborto, la lucha contra el cambio climático y las restricciones en materia del control de armas de fuego se quedarían en entredicho. El presidente tendría más complicado promover sus iniciativas en el tiempo que le queda en el poder.

El líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ya ha presentado su plan 'Compromiso con Estados Unidos' ('Commitment to America'), un conjunto de políticas económicas, de seguridad fronteriza y otros temas que su partido priorizaría en el caso de recuperar el control del órgano legislativo durante estas elecciones.

¿Por qué los demócratas pueden perder la mayoría?
Con los demócratas al mando del país, muchos votantes se sienten frustrados ante la actual situación económica. La encuesta en línea de Reuters e Ipsos, llevada a cabo entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, mostró que un 29 % de los votantes creen que la inflación es el problema más grave que EE.UU. enfrenta hoy en día, mientras que otro 15 % expresa preocupación por los empleos y la economía en general.

Otros problemas, como los tiroteos masivos y la violencia con armas de fuego, abortos, migración y el cambio climático preocuparon solo a entre el 6 % y el 8 % de los encuestados.

Además, en EE.UU. se observa otra peculiaridad: el partido del presidente, independientemente de si es demócrata o republicano, suele perder la Cámara de Representantes después de las elecciones de medio término. Desde 1946, esto ya pasó en 17 de los 19 casos.

Fuente: RT

Te puede interesar
677e3ab359bf5b0195798773

¿Por qué Trump quiere hacerse con Groenlandia?

Editor
Actualidad09/01/2025

El presidente electo de EE.UU. declaró en varias ocasiones que Dinamarca debería renunciar a la isla en favor de Washington para garantizar la protección del "mundo libre". A su vez, las autoridades danesas y groenlandesas enfatizaron que "no está en venta".

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.

HEGZFI3TG5HF3HQAQRHW62KZKA

Cómo Netanyahu logró engañar a Trump

The New York Times
Opinión31/07/2025

El primer ministro israelí sigue insistiendo en una “victoria total” sobre Hamas, que nunca logrará, y los líderes terroristas insisten en sobrevivir a esta guerra para seguir controlando Gaza al día siguiente, algo que no merecen Por Thomas L. Friedman