Revelan la edad exacta cuándo se acelera el proceso de envejecimiento del cuerpo humano

Los investigadores, que pertenecen a la Academia China de Ciencias, descubrieron que la expresión de 48 proteínas relacionadas con enfermedades aumentaba con la edad.

29/07/2025EditorEditor

🕒 ¿A qué edad tu cuerpo pisa el acelerador del envejecimiento?
La ciencia ha respondido una de las preguntas más intrigantes: ¿cuándo nuestro cuerpo acelera significativamente su desgaste? Un estudio reciente de la Academia China de Ciencias, publicado el 25 de julio de 2025 en la revista Cell, revela que este punto de inflexión ocurre alrededor de los 50 años 

6887f58ee9ff710d09399788

🔬 ADN, proteínas y órganos: ¿qué cambiaron?
Investigadores analizaron tejidos de 76 donantes de entre 14 y 68 años —fallecidos por traumatismo craneoencefálico accidental— para medir cómo cambian las proteínas con la edad. Identificaron 48 proteínas asociadas a enfermedades como afecciones cardiovasculares, fibrosis o hígado graso, cuya expresión se eleva notablemente entre los 45 y 55 años, especialmente en la aorta y vasos sanguíneos Radio Bayamo.

Basándose en esos cambios, crearon “relojes proteómicos” específicos para cada órgano. Estos relojes permiten trazar cómo envejecen tejidos a nivel orgánico: los vasos sanguíneos fueron los más sensibles, junto al páncreas y el bazo 

🧬 El nuevo paradigma: envejecimiento no es linear
Esta investigación refuerza la idea de que el envejecimiento no es un deterioro constante y gradual. Se trata de etapas críticas marcadas por cambios moleculares abruptos. Estudios previos sugieren que a los 44 y 60 años ocurren otros picos proteómicos en distintos sistemas del cuerpo

🌍 Factores que aceleran el envejecimiento celular
Aunque la inflexión principal ocurre cerca de los 50 años, factores ambientales y de estilo de vida pueden adelantar o exacerbar este proceso:

Calor extremo: Vivir en zonas con frecuentes olas de calor (más de 32 °C) puede adelantar el envejecimiento biológico hasta 14 meses, comparable al impacto del tabaquismo o alcoholismo, medido mediante relojes epigenéticos 
Estrés mecánico de la piel: Las arrugas aparecen no solo por edad o sol, sino también por la forma en que la piel se estira y contrae. Este microestrés se acumula con el tiempo y contribuye al envejecimiento cutáneo
🧪 Telomeras y senolíticos: herramientas para frenar el reloj
La ciencia también avanza en estrategias para ralentizar el proceso:

🧭 Implicaciones prácticas: ¿cómo usar esta información?
Comprender que el envejecimiento acelera alrededor de los 50 años nos permite actuar proactivamente:

Iniciar chequeos médicos específicos antes de esa edad, especialmente enfocados en salud vascular, función hepática y pancreática.
Adoptar hábitos que reduzcan estrés celular: buena alimentación, ejercicio regular, control del calor ambiental, y uso de protector solar Nature+8Actualidad RT+8Radio Bayamo+8.
Monitorizar biomarcadores como la metilación del ADN o proteínas relacionadas con enfermedades para detectar señales tempranas y anticipar intervenciones médicas.
 
📌 En resumen
El envejecimiento humano no es una línea recta: cerca de los 50 años ocurre un giro dramático en cómo envejecen tejidos y órganos. Sobre todo los vasos sanguíneos, que muestran una vulnerabilidad significativa. Con herramientas emergentes como los relojes proteómicos, telomerasa y senolíticos, y cambios en el estilo de vida, hoy tenemos oportunidad de actuar antes de que ese reloj interno se acelere.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.