Desaparece el inventor Julian Brown, que afirma saber cómo convertir plástico en gasolina

Julian Brown desarrolló una tecnología prometedora para convertir residuos plásticos en combustible. Su video del 9 de julio dejó claro que él sentía peligro, y desde entonces desapareció tanto de redes como del ojo público.

29/07/2025EditorEditor

En el mundo de los inventos revolucionarios, hay historias que parecen salidas de una película. Esta es una de ellas: Julian Brown, un joven de apenas 21 años del área metropolitana de Atlanta, logró lo que muchos científicos llevan décadas intentando: transformar residuos plásticos en combustibles como gasolina, diésel y hasta combustible para aviones. Su creación se llama Plastoline, un sistema de pirólisis por microondas alimentado con energía solar, capaz de descomponer el plástico y devolverlo a su estado original de hidrocarburos líquidos.

6888799d59bf5b529978ae07

Brown no es un ingeniero graduado ni un académico reconocido. Aprendió a soldar en la secundaria y, con paciencia y creatividad, pasó cinco años perfeccionando su prototipo. Bajo el nombre NatureJab, conquistó TikTok, donde sus videos educativos acumularon más de 1,3 millones de seguidores y millones de visualizaciones. Su hazaña le valió apoyos financieros —incluyendo donaciones de figuras como Alexis Ohanian— y el título de Climate Fellow 776. Incluso una campaña de recaudación superó los 30.000 dólares, impulsando su proyecto.

Pero el 9 de julio de 2025, todo cambió. Julian publicó un inquietante video en redes:

“Algo está pasando… manténganme en sus oraciones. GRABEN ESTA PANTALLA… No sé… estoy bajo ataque”.
Ese mensaje, acompañado de relatos sobre helicópteros que lo seguían en zonas remotas, encendió las alarmas. Desde entonces, el joven desapareció del ojo público: ni publicaciones, ni respuestas, ni apariciones. El silencio es absoluto.

Entre el misterio y la preocupación
La ausencia de Julian desató una ola de teorías. Algunos creen que su tecnología pudo haber molestado a grandes intereses —¿industrias petroleras? ¿grandes corporaciones del reciclaje?— y que su desaparición sería un intento de silenciarlo. Otros sostienen que simplemente perdió el acceso a sus redes por problemas de seguridad.

En medio de la incertidumbre, su madre, Nia Brown, intentó tranquilizar: “Julian está vivo y protegido”, declaró, pidiendo respeto por su privacidad. Pero no reveló más.

¿Por qué importa tanto Plastoline?
El sistema de Brown no solo reduce drásticamente los residuos plásticos, sino que los transforma en combustibles útiles con menos emisiones de carbono que los procesos tradicionales de reciclaje. Para algunos expertos, es una tecnología que podría revolucionar el manejo de desechos y la producción energética en el mundo.

La historia inconclusa
Hoy, Julian Brown es mucho más que un inventor. Se ha convertido en un símbolo: el del joven autodidacta que desafió al sistema, tocó los límites de la innovación… y desapareció en el momento más inesperado.

¿Dónde está Julian? ¿Por qué calla? ¿Qué será de Plastoline? Las preguntas quedan abiertas, mientras miles de seguidores y curiosos esperan que este genio reaparezca para seguir cambiando el mundo.

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.