El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
La Fundación internacional de Jóvenes Líderes y Cultura en Red establecen convenio para la difusión de nuevos talentos
El convenio busca darle visibilidad a jóvenes de iberoamérica, interesados en problemáticas vinculadas al emprendedorismo, la política, el medio ambiente y el desarrollo
09/09/2022
La Fundación internacional de Jóvenes Líderes es una entidad conformada por diversos referentes mundiales que buscan brindar herramientas de desarrollo a las nuevas generaciones. Trabajan en programas que estimulan el espíritu emprendedor y de liderazgo. En ese camino ofrecen becas de estudio, jornadas de networking y voluntariado, entre otros. Asimismo, propician la emisión de informes sobre problemáticas relacionadas con el sector.
Gracias a un convenio entre la organización juvenil, ahora los miembros de la red tienen la posibilidad de exponer sus ideas en los medios asociados a la comunidad, como el sitio Cultura en Red, y Jóvenes Líderes tv.
Si tienes un emprendimiento, eres estudiante o profesional, y deseas contar al mundo tu visión del mundo, experiencia, o contarnos tu análisis sobre determinada situación política y social, puedes escribirnos a [email protected]
Los medios para participar pueden ser mediante:
- VIDEO
- Artículos escritos de opinión
- Video entrevista
ALZA LA VOZ Y CUÉNTALE AL MUNDO LO QUE PIENSAS!
SUMATE, EL FUTURO NO TE BUSCA, TE ESPERA!
www.joveneslideres.org / [email protected]



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

